dc.contributorMoncada Cerón, Jesús Salvador
dc.creatorSantamaria González, Diego Andres
dc.date.accessioned2015-07-03T18:25:27Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:18:34Z
dc.date.accessioned2019-12-30T14:15:50Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:14:20Z
dc.date.available2015-07-03T18:25:27Z
dc.date.available2015-07-13T18:18:34Z
dc.date.available2019-12-30T14:15:50Z
dc.date.available2022-09-28T21:14:20Z
dc.date.created2015-07-03T18:25:27Z
dc.date.created2015-07-13T18:18:34Z
dc.date.created2019-12-30T14:15:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/13964
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3742551
dc.description.abstractEl crecimiento acelerado del sector de las BPO, ha llevado a la economía colombiana a cambiar aceleradamente la dinámica de empleo, recientes estadísticas demuestran que los call centers juegan un papel importante al momento de contrarrestar los índices de desempleo en Colombia gracias a su atracción masiva de personal para dar atención a su Core business. El ritmo acelerado de las organizaciones por contratar el personal adecuado, contrasta con la actual problemática de retención de talento humano a que se ven avocadas, y es ahí donde establecer las estrategias adecuadas en función de tener en la nómina a la gente apropiada y durante el tiempo esperado, se convierte en el factor clave de éxito por parte de la alta gerencia.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Alta Gerencia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBPO
dc.subjectCall center
dc.subjectRetención
dc.subjectRotación
dc.subjectpersonal
dc.subjectestrategia
dc.subjectéxito
dc.subjectCore business
dc.titleModelo de gestión para la retención de personal en call centers colombianos como factor clave de éxito
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución