dc.contributor | Ruiz Acero, Johanna Carolina | |
dc.creator | Echeverri Zuleta, Nelson de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2021-12-27T23:53:20Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T21:12:43Z | |
dc.date.available | 2021-12-27T23:53:20Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T21:12:43Z | |
dc.date.created | 2021-12-27T23:53:20Z | |
dc.date.issued | 2021-08-20 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/39765 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3742240 | |
dc.description.abstract | Este documento trata los Sistemas de Gestión de Calidad en el ámbito de la ingeniería civil, en base al abordaje metodológico y el enfoque se le ha dado en las empresas que desarrollan actividades relacionadas con los proyectos de obras civiles; en contextualización la Gestión de Calidad orientado a los principios del SGC emanados de la norma internacional ISO 9001, permite determinar las ventajas y/o desventajas que ha dejado la implementación de esta herramienta en las empresas enfocadas al diseño, construcción y mantenimiento de obras, estructuras o infraestructuras civiles; con el fin de analizar casos específicos que han referido a la aplicación o implementación de los SGC en el sector de la construcción.
La calidad es un concepto que se ha abordado desde siempre en el ámbito de la construcción ha estado ligada al desarrollo de los pueblos y urbes, convirtiéndose en una herramienta importante en el desarrollo del proyecto de obra en todas sus fases; es por esto que las empresas constructoras se han preocupado por implementar el Sistema de Gestión de Calidad de la norma ISO 9001 lo que representa una ventaja competitiva, no obstante pueden presentarse desventajas en las implementación, por lo cual es recomendable hacer un análisis minucioso de los factores de impacto de tal forma que se logre el fin propuesto por la ISO para el sistema en cuestión. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.publisher | Facultad de Estudios a Distancia | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Aldana, L., Álvarez, M., y Bernal, C. (2011). Adminsitración por calidad. Universidad de la Sabana. | |
dc.relation | Anaya, M., y Parra, M. (2015). Diseño y estructuración del sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001: 2008 en la empresa Ingecimeins ltda ingeniería civil, muebles e inmuebles. [Tesis de especialización]: Universidad Libre. | |
dc.relation | Arraut Camargo, L. C. (2010). La gestión de calidad como innovación organizacional para la productividad en la empresa. Revista Escuela de Administración de Negocios(69), 22-41. https://www.redalyc.org/pdf/206/20619966002.pdf | |
dc.relation | Brandão, G. (2012). Acerca del concepto de sistema: Desde la observación de la totalidad hasta la totalidad de la observación. Revista Mad. Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad(26), 44-53. https://www.redalyc.org/pdf/3112/311224766005.pdf | |
dc.relation | Cortés, J. (2017). Sistemas de gestión de calidad (ISO 9001:2015). Malaga España: Interconsulting Bureau S.L. | |
dc.relation | Cuatrecasas, L. (2005). Gestión integral de la calidad: implantación, control y certificación (3a ed.). Ediciones Gestión 2000. | |
dc.relation | DANE. (2007). Glosario Indicador de Inversion en Obras Civiles - IIOC. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/indicador-de-inversion-en-obras-civiles/glosario-obras-civiles#:~:text=Obras%20civiles%3A%20conjunto%20de%20activos,%2C%20comunicaci%C3%B3n%2C%20recreaci%C3%B3n%2C%20etc. | |
dc.relation | Dextre Flores, J. C., y Del Pozo Rivas, R. S. (2012). ¿Control de gestión o gestión de control? Contabilidad y Negocios, 7(14), 69-80. https://www.redalyc.org/pdf/2816/281624914005.pdf | |
dc.relation | Gajardo, M., y Serpell, A. (1990). Conceptos generales acerca de la calidad en la construcción. Revista Ingeniería de Construcción(9), 1-10. | |
dc.relation | ISO. (2008). Pero ¿Qué es la Gestión de la Calidad? ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.: https://iso9001calidad.com/que-es-la-gestion-de-la-calidad-23.html | |
dc.relation | ISO 9001:2015. (2015). ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad - requisitos. http://sigug.uniguajira.edu.co:8080/sigug/pdf/ISO%209001%202008.pdf | |
dc.relation | Lara López, J. R. (2002). La gestión de la calidad en los servicios. Conciencia Tecnológica(19), 1-6. https://www.redalyc.org/pdf/944/94401905.pdf | |
dc.relation | Lizarzaburu Bolaños, E. R. (2016). La gestión de la calidad en Perú: un estudio de la norma ISO 9001, sus beneficios y los principales cambios en la versión 2015. Universidad y Empresa, 18(30), 33-54. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/4604/3278 | |
dc.relation | López Leyva, D., Tarifa Lozano, L., y Machado González, I. (2015). Evaluación de la calidad en la construcción de viviendas en Matanzas. Revista de Arquitectura e Ingeniería, 8(2), 1-50. https://www.redalyc.org/pdf/1939/193932724004.pdf | |
dc.relation | Marcelino, M., y Ramírez, D. (2014). Administración de la Calidad; nuevas perspectivas. México: Grupo Editorial Patria. | |
dc.relation | Martínez Fajardo, C. E. (2004). Gestión y creación de conocimiento. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales(23), 13-23. https://www.redalyc.org/pdf/818/81802302.pdf | |
dc.relation | Murrieta Saavedra, A., Ochoa Ávila, E., y Caballo Mendívil, B. (2020). Reflexión crítica de los sistemas de gestión de calidad: ventajas y desventajas. En Contexto, 115-132. | |
dc.relation | Peña, A., y al, e. (2002). La calidad en la Industria de la construcción. Universidad de Palermo. https://www.grupoconstruya.com/actividades/docs/calidad_UP.pdf | |
dc.relation | Pradena, M., y Echaveguren, T. (2008). Gestión de Calidad en el Mantenimiento Vial Basada en el Principio de Enfoque al Cliente. Revista de la Construcción, 7(2), 102-108. https://www.redalyc.org/pdf/1276/127612584010.pdf | |
dc.relation | Torres Romero, L. F. (2012). Propuesta para la Integración de los Sistemas de Gestión NTC-ISO 9001, NTC-ISO 14001y NTC-OHSAS 18001 para Empresas del Sector de Infraestructura en Obras Civiles Subterráneas. [Tesis especialización]: Universidad Pontificia Bolivariana. | |
dc.relation | Torres, I. (2019). ¿Qué es un sistema de gestión de la calidad? Ive Consultores: https://iveconsultores.com/sistema-de-gestion-de-calidad/ | |
dc.relation | Uribe, M. (2011). Los sistemas de gestión de la calidad: el enfoque teórico y la aplicación empresarial. Universidad del Tolima. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.title | La implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civiles | |