dc.contributor | Morales Martín, Luz Yolanda | |
dc.contributor | Cuesta Olave, Julio | |
dc.creator | Botello Tabares, Maria Camila | |
dc.date.accessioned | 2021-12-24T03:41:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T21:12:43Z | |
dc.date.available | 2021-12-24T03:41:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T21:12:43Z | |
dc.date.created | 2021-12-24T03:41:28Z | |
dc.date.issued | 2021-09-13 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/39716 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3742238 | |
dc.description.abstract | La organización de Naciones Unidas dentro de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) plantea que para el año 2030 se asegure la disponibilidad, la gestión del agua y el saneamiento para todos; con el fin de dar cumplimiento a dicha finalidad se requiere de la implementación de herramientas especializadas producto de la cuarta revolución industrial (4RI), en términos generales 4RI hace referencia a una serie de tecnologías tales como Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (AI), lectura automática de contadores (AMR), infraestructura avanzada de contadores (AMI), Big Data, ciberseguridad, Cloud Computing, Machine Learning, drones, geolocalización, monitorización y digitalización de procesos, la digitalización operacional en las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), entre otros; donde la clave se centra en la llamada “gestión del cambio”, ayudando a las personas y a las empresas a redefinir procesos y estructuras organizativas para afrontar los retos que surgen con la 4RI (Helmbrecht, 2018) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Arreguín Cortés, F. I., López Pérez , M., & Cervantes Jaimes, C. E. (2020). Los retos del agua en México. Ciudad de México, México: Instituto Mexicano de tecnología del agua. | |
dc.relation | El Ágora. (7 de Enero de 2021). Agua 4.0, el reto de dar de beber en la nueva era digital. Obtenido de El Ágora diario del agua: https://www.elagoradiario.com/agua/agua-y-sostenibilidad/agua-tecnologia-digitalizacion-4-0/ | |
dc.relation | Figueiredo, I., Esteves, P., & Cabrita, P. (2021). Water wise - a digital water solution for smart cities and water management entities. Torres Vedras, Portugal: ScienceDirect. | |
dc.relation | Gómez Gavito, M. A. (24 de Junio de 2021). Importancia del liderazgo 4.0. Importancia del liderazgo 4.0. Puebla, Estado de Puebla, México: UPAEP. | |
dc.relation | Grupo INCLAM. (18 de Octubre de 2018). Agua 4.0: hacia un nuevo ecosistema. Obtenido de iagua: https://www.iagua.es/noticias/grupo-inclam/agua-40-nuevo-ecosistema | |
dc.relation | Hasanbeigi, D. A., Neftenov, M., Stankovic, D. M., & Tambourine Innovation Ventures. (2020). Uso de tecnologías de la 4RI en el agua y saneamiento en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo. | |
dc.relation | Helmbrecht, J. (2018). Transformación digital de redes inteligentes: retos y riesgos. SWAN 8th Annual Conference (pág. 3). Barcelona, España: TECNOAQUA. | |
dc.relation | Lillo, M., Godoy , A., & Rivera, D. (27 de Febrero de 2021). Agua 4.0: una forma de enfrentar el riesgo climático en Chile y avanzar hacia la seguridad hídrica. Obtenido de CIPER: https://www.ciperchile.cl/2021/02/27/agua-4-0-una-forma-de-enfrentar-el-riesgo-climatico-en-chile-y-avanzar-hacia-la-seguridad-hidrica/ | |
dc.relation | Pinzón Jiménez, M. (Octubre de 2020). Evolución del mercadeo del agua y sus tendencias en Colombia Agua 4.0. Obtenido de ASSESSOR WT: https://www.assessorwt.com/aprende/articulos-profesionales/53-evolucion-del-mercado-del-agua-y-sus-tendencias-en-colombia | |
dc.relation | Secretaria Distrital de Ambiente. (2015). Descripción y contexto de las cuencas hídricas del destrito capital (Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo). Bogotá D.C.: Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. | |
dc.relation | Tecnoaqua. (2019). La transformación digital en el sector del agua: industria 4.0. Smart Water Experiences (pág. 6). Zaragoza, España: TECNOAQUA. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.title | Liderazgo en la gestión del agua 4.0 | |