dc.contributorCubides Cárdenas, Jaime Alfonso
dc.creatorBernal Peña, Adriana Patricia
dc.date.accessioned2017-09-06T16:55:41Z
dc.date.accessioned2019-12-26T22:41:19Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:12:36Z
dc.date.available2017-09-06T16:55:41Z
dc.date.available2019-12-26T22:41:19Z
dc.date.available2022-09-28T21:12:36Z
dc.date.created2017-09-06T16:55:41Z
dc.date.created2019-12-26T22:41:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/16542
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3742216
dc.description.abstractEl presente trabajo plantea un análisis del procedimiento para la extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros, para lo cual se explora el trámite que se adelanta en sede judicial específicamente. Para tal fin a manera de contexto, se expone lo relacionado con las fuentes del derecho y en especial de la jurisprudencia, a partir de esto se establece el valor que se le ha dado a las decisiones judiciales en el ordenamiento jurídico colombiano, y como con la entrada en vigencia de la Ley 1437 de 2011, por mandado normativo sirve de fundamento para exigir a la Administración en sus actuaciones, la aplicación uniforme de la jurisprudencia frente a casos análogos, por lo tanto se presentará de manera detallada los requisitos necesarios para alcanzar la extensión de la jurisprudencia y las etapas que debe agotar el ciudadano tanto ante la administración como ante la jurisdicción. A partir de este panorama doctrinario y normativo, mediante el estudio de las decisiones judiciales en materia de unificación, se mostrarán aquellas susceptibles de producir efectos a terceros, identificando sus supuestos facticos y jurídicos, y posteriormente, las providencias de extensión de la jurisprudencia que ha producido el Consejo de Estado, todo esto con el objeto de establecer las circunstancias que en la práctica se han suscitado alrededor de la aplicación y gestión de los procesos de extensión de la jurisprudencia ante el Consejo de Estado.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherMaestría en Derecho Administrativo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArrouy, P. L. (2009). Fuentes del Derecho Administrativo. La costumbre y el precedente administrativo a la luz del principio republicano de gobierno. Cartapacio de Derecho Facultad de Derecho Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires , 1-24.
dc.sourceBaquero, I. O. (2010). El Precedente Administrativo en el Ambito del Derecho de la Competencia . E-mercatoria Universidad Externado de Colombia , 1-27.
dc.sourceBernal Pulido, C. (2008). El precedente en Colombia. Revista de Derecho del Estado, 81-94.
dc.sourceBobbio, N. (1987). Teoría general del Derecho . Bogotá: Temis
dc.sourceBobbio, N. (1993). Igualdad y libertad. Barcelona: Ediciones paidós Ibérica S.A.
dc.sourceClarke Adams, J. (1964). El Derecho Administrativo Norteamericano. Buenos Aires: Editorial Universidad de Buenos Aires.
dc.sourceDiez-Picazo, L. (1982). La Doctrina del Precedente Administrativo. Revista de Administración Pública , 7-46.
dc.sourceDworkin, R. (2003). Virtud soberana la teoría y práctica de la igualdad. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A.
dc.sourceFernández Ruiz-Gálvez, E. (2003). Igualdad y derechos humanos. Madrid: Tecnos.
dc.sourceGamboa, J. O. (2011). La fuerza de los precedentes administrativos en el sistema juridico del derecho positivo colombiano. Revista de Derecho Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo , 127 - 154.
dc.sourceGarrido Gómez, M.I. (2011). El valor de los precedentes judiciales en materia de igualdad. Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Alcalá, 27-48.
dc.sourceGuastini, R. (1999). Concepciones de las fuentes del derecho. Isonomía: Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, 167 - 176.
dc.sourceHenao, J. C. (2007). Análisis Comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceHutchinson, T. (2012). Breves consideraciones acerca del precedente administrativo. Revista de Investigación Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo , 1-14.
dc.sourceIglesias, J. (2002). Derecho Romano. Madrid: Esditorial Ariel.
dc.sourceKelses, H. (1982). La teoría pura del Derecho. Mexico: Universidad Autonomo de Mexico.
dc.sourceKloss, E. S. (1999). Acerca de la Obligatoriedad de los Precedentes en la Actividad Administrativa del Estado. Revista Chilena de Derecho , 399-403.
dc.sourceLópez Medina, D. E. (2015). Obediencia judicial y administrativa de los precedentes de las Altas Cortes en Colombia: dos concepciones del fin y uso de la jurisprudencia como fuente del derecho. Precedente, 9-42.
dc.sourceLópez Roca, L. F. (2012). El principio de igualdad en la actividad financiera. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceMarín Hernández, H. A. (2007). Discrecionalidad Administrativa. Bogotá: Ediciones Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceMartínez, A. D. (2010). El Precedente Adiministrativo. Revista de Derecho Universidad Católica de Uruguay , 21-78.
dc.sourcePeón, A. A. (2011). El Precedente Administrativo ¿Aplica en Materia Tributaria? Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa , 1-13.
dc.sourcePérez Vásquez, R. (2007). La jurisprudencia vinculante como norma jurídica. Justicia Juris, 9-14.
dc.sourceRiascos, L. O. (2008). La administración estatal y el sistema de fuentes formales en el Derecho administrativo colombiano, a partir de la constitución de 1991. El derecho público mínimo, 5-30.
dc.sourceValencia, A. F. (2013). El Principio de la Buena Fé: el acto propio y la confianza legítima. Hacia una teoria del precedente administrativo en Colombia. Medellin : Mejores Trabajos de Grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia.
dc.sourceWhitakker, S. (2008). El Precedente en el Derecho Inglés: Una Visión desde la Ciudadela . Revista Chilena de Derecho , 37-83.
dc.sourceConstitución Política de Colombia. (1991).
dc.sourceDecreto 2591. Diario Oficial de Colombia Nº. 40.165. (19 de noviembre de 1991).
dc.sourceLey 1285. Diario Oficial de Colombia Nº. 47.240. (22 de enero del 2009).
dc.sourceLey 472. Diario Oficial de Colombia Nº. 43.357. (5 de agosto de 1998).
dc.sourceLey 1437. Diario Oficial de Colombia Nº. 47.956. (18 de enero del 2011).
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sala plena (10 de diciembre de 2013). Radicado 11001-03-06-000-2013-00502-00(2177). [C P: William Zambrano Cetina]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sala plena (14 de julio de 2009). Radicado 20001-23-31-000-2007-00244-01(IJ)AG. [C P: Mauricio Fajardo Gómez]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (28 de agosto de 2014). Radicado 50001-23-15-000-1999-00326-01 (31172). [C P: Olga Mélida Valle de De la Hoz]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (28 de agosto de 2014). Radicado 66001-23-31-000-2001-00731-01(26251). [C P: Jaime Orlando Santofimio Gamboa]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (28 de agosto de 2014). Radicado 73001-23-31-000-2001-00418-01(27709). [C P: Carlos Alberto Zambrano]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (28 de agosto de 2014). Radicado 05001-23-31-000-1996-00659. [C P: Enrique Gil Botero]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (28 de agosto de 2014). Radicado 05001-23-31-000-2001-00799-01(36460). [C P: Ramiro Pazos Guerrero]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (28 de agosto de 2014). Radicado 05001-23-31-000-1997-01172-01(31170). [C P: Enrique Gil Botero]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (28 de agosto de 2014). Radicado 25000-23-26-000-2000-00340-01(28832) . [C P: Danilo Rojas Betancourth]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (28 de agosto de 2014). Radicado 05001-23-25-000-1999-01063-01(32988) . [C P: Ramiro Pazos Guerrero]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (22 de abril de 2015). Radicado 15001-23-31-000-2000-03838-01(19146). [C P: Stella Conto Díaz Del Castillo]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (28 de abril de 2014). Radicado 20001-23-31-000-2009-00199-01(41834). [C P: Mauricio Fajardo Gómez]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (24 de noviembre de 2014). Radicado 07001-23-31-000-2008-00090-01(37747). [C P: Enrique Gil Botero]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (25 de agosto de 2016). Radicado 23001-23-33-000-2013-00260-01(0088-15) CE-SUJ2-005-16. [C P: Carmelo Perdomo Cuéter]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (25 de septiembre de 2013). Radicado 25000-23-26-000-1997-03930-01(19933). [C P: Mauricio Fajardo Gómez]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (18 de mayo de 2016). Radicado 25000-23-25-000-2010-00246-02(0845-15). [C P: Jorge Iván Acuña Arrieta]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (22 de enero de 2015). Radicado 25000-23-42-000-2012-00752-01(2245-13). [C P: Luis Rafael Vergara Quintero]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (12 de septiembre de 2014). Radicado 25000-23-42-000-2013-00632-01(1434-14). [C P: Gustavo Eduardo Gómez Aranguren]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (07 de diciembre de 2016). Radicado 25000-23-42-000-2013-04676-01(2686-14). [C P: Sandra Lisset Ibarra Vélez]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (22 de enero de 2015). Radicado 25000-23-42-000-2012-02017-01(0775-14). [C P: Alfonso Vargas Rincón]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (25 de agosto de 2016). Radicado 85001-33-33-002-2013-00060-01(3420-15) CE-SUJ2-003-16. [C P: Sandra Lisset Ibarra Vélez]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (14 de abril de 2016). Radicado CE-SUJ2-15001-33-33-010-2013-00134-01(3828-14). [C P: Sandra Lisset Ibarra Vélez]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (19 de mayo de 2016). Radicado 05001-23-33-000-2012-00791-01(4499-13) CE-SUJ2-002-16. [C P: Luis Rafael Vergara Quintero]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (14 de abril de 2016). Radicado 08001-23-31-000-2011-00628-01(0528-14) CE-SUJ2-004-16. [C P: Luis Rafael Vergara Quintero]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (25 de febrero de 2016). Radicado 11001-03-25-000-2012-00386-00(1493-12). [C P: Gerardo Arenas Monsalve]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección primera (04 de agosto de 2016). Radicado 05001-23-33-000-2013-00701-01. [C P: Guillermo Vargas Ayala]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (13 de febrero de 2014). Radicado 11001-03-26-000-2013-00127-00(48521). [C P: Enrique Gil Botero]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección primera (11 de diciembre de 2015). Radicado 25000-23-24-000-2006-01002-01. [C P: Roberto Augusto Serrato Valdés]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (19 de noviembre de 2012). Radicado 73001-23-31-000-2000-03075-01(24897). [C P: Jaime Orlando Santofimio Gamboa]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (18 de abril de 2013). Radicado 85001-23-31-000-1998-00135-01(17859). [C P: Carlos Alberto Zambrano Barrera]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (30 de septiembre de 2014). Radicado 11001-03-15-000-2007-01081-00 (REV). [C P: Alberto Yepes Barreiro]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección tercera (8 de octubre de 2013). Radicado 08001-33-31-003-2007-00073-01(AP) REV. [C P: Enrique Gil Botero]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección quinta (05 de agosto de 2014). Radicado 11001-03-15-000-2012-02201-01 (IJ). [C P: Jorge Octavio Ramírez Ramírez]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección quinta (26 de marzo de 2015). Radicado 11001-03-28-000-2014-00034-00. [C P: Alberto Yepes Barreiro]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sala Plena (15 de julio de 2014). Radicado 11001-03-28-000-2013-00006-00 (ACUMULADO 2013-0007) (IJ). [C P: Stella Conto Díaz Del Castillo]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sala Plena (7 de junio de 2016). Radicado 11001-03-28-000-2015-00051-00. [C P: Alberto Yepes Barreiro]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (4 de agosto de 2010). Radicado 25000-23-25-000-2006-07509-01 (0112-2009). [C P: Víctor Hernando Alvarado Ardila]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (24 de noviembre de 2016). Radicado 11001-03-25-000-2013-01341-00 (3413-13). [C P: Gabriel Valbuena Hernández]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (24 de noviembre de 2016). Radicado 11001-03-25-000-2013-01378-00 (3482-13). [C P: Gabriel Valbuena Hernández]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (24 de noviembre de 2016). Radicado 11001-03-25-000-2013-01612-00(4134-13). [C P: Gabriel Valbuena Hernández]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (24 de noviembre de 2016). Radicado 11001-03-25-000-2014-00173-00(0418-14). [C P: Gabriel Valbuena Hernández]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (26 de marzo de 2014). Radicado 11001-03-25-000-2012-00544-00(2062-12). [C P: Gerardo Arenas Monsalve]
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sección Segunda (17 de mayo de 2007). Radicado 25000-23-25-000-2003-00851-01 (8464-2005). [C P: Jaime Moreno García]
dc.sourceSentencia C-083. MP. Carlos Gaviria Díaz. (Corte Constitucional de Colombia. Sala plena, 1° de marzo de 1995).
dc.sourceSentencia C-836. MP. Rodrigo Escobar Gil. (Corte Constitucional de Colombia. Sala plena, 9 de agosto de 2001).
dc.sourceSentencia T-292. MP. Manuel José Cepeda Espinosa. (Corte Constitucional de Colombia. Sala de Revisión, 6 de abril de 2006).
dc.sourceSentencia T-918. MP. Luis Ernesto Vargas Silva. (Corte Constitucional de Colombia. Sala de Revisión, 17 de noviembre de 2010).
dc.sourceSentencia SU-047. MP. Carlos Gaviria Díaz - Alejandro Martínez Caballero. (Corte Constitucional de Colombia. Sala de plena, 29 de enero de 1999).
dc.sourceSentencia T-446. MP. Luis Ernesto Vargas Silva. (Corte Constitucional de Colombia. Sala de Revisión, 11 de julio de 2013).
dc.sourceSentencia SU-053. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado. (Corte Constitucional de Colombia. Sala de plena, 12 de febrero de 2015).
dc.sourceSentencia C-816. MP. Mauricio González Cuervo. (Corte Constitucional de Colombia. Sala plena, 1° de noviembre de 2011).
dc.sourceSentencia T-006. MP. Eduardo Cifuentes Muñoz. (Corte Constitucional de Colombia. Sala de Revisión, 12 de mayo de 1992).
dc.sourceSentencia C-018. MP. Alejandro Martínez Caballero. (Corte Constitucional de Colombia. Sala plena, 25 de enero de 1993).
dc.sourceSentencia C-104. MP. Alejandro Martínez Caballero. (Corte Constitucional de Colombia. Sala plena, 11 de marzo de 1993).
dc.sourceSentencia C-634. MP. Luis Ernesto Vargas Silva. (Corte Constitucional de Colombia. Sala plena, 24 de agosto de 2011).
dc.sourceSentencia C-588. MP. Mauricio González Cuervo. (Corte Constitucional de Colombia. Sala plena, 25 de julio de 2012).
dc.subjectExtensión de la Jurisprudencia
dc.subjectSentencia de Unificación
dc.subjectConsejo de Estado
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectPrecedente Judicial
dc.subjectObediencia al Precedente Judicial
dc.subjectFunción Administrativa
dc.titleAnálisis crítico del mecanismo de extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado. De la teoría a la praxis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución