dc.contributorCorredor Rivera, Jorge Luis
dc.contributorMorales Martín, Luz Yolanda
dc.creatorRojas Malo, Luz Edith
dc.date.accessioned2016-02-16T00:20:55Z
dc.date.accessioned2019-12-26T22:00:09Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:12:22Z
dc.date.available2016-02-16T00:20:55Z
dc.date.available2019-12-26T22:00:09Z
dc.date.available2022-09-28T21:12:22Z
dc.date.created2016-02-16T00:20:55Z
dc.date.created2019-12-26T22:00:09Z
dc.date.issued2016-01-19
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/7447
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3742174
dc.description.abstractLa contratación de obras públicas es una práctica fundamental para el desarrollo del país. A lo largo de los años se han presentado constantes modificaciones con el fin que el proceso de contratación sea eficaz y transparente. A pesar de las modificaciones y adiciones normativas se siguen presentando vacíos y deficiencias en el control por parte de las entidades estatales en el proceso de la contratación pública de obras civiles. El objetivo de este artículo es analizar la normatividad para la contratación de obras públicas en Colombia a través del tiempo desde la promulgación de la Ley 80 de 1993 hasta el decreto 1510 de 2013 y sus implicaciones contractuales para el contratante y el contratista. Para dar cumplimiento a dicho objetivo, se realizaron encuestas a empresas relacionadas con obras civiles, lo que permitió analizar los efectos de las reformas normativas. Encontrando que los factores más importantes que influyen en la modificación de la normatividad, son los actos de corrupción que a lo largo de los años han marcado la contratación pública y la implementación de tecnología en beneficio del Estado.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAponte Díaz, I. (2014). Las fallas de planeación y su incidencia en el contrato estatal de obra. (U. E. Colombia, Ed.) Revista Digital de Derecho Administrativo n.° 11., 177-207.
dc.relationMinisterio del Trabajo República de Colombia. (2014). PROCESO GESTIÓN DE CONTRATACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA.
dc.relationRincón Estepa, J. A., Valencia Vizcaíno, M. A., Morales, L. Y., & González, J. M. (2014). ANÁLISIS CONCEPTUAL AL DECRETO 1510 DE 2013 Y SU RELACIÓN CON LA CONTRATACIÓN DE OBRAS DE INGENIERÍA.
dc.relationBenavides, J. (2010). Contratación pública y debilidad institucional en infraestructura en Colombia.
dc.relationColombia Compra Eficiente. (03 de 2015). Obtenido de http://colombiacompra.gov.co/es/colombia-compra-eficiente
dc.relationCuellar Cruz, M. (2010). RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PREVIOS. Aplicación del Principio de Planeación en la contratación de las Entidades Públicas. Procuraduria General De La Nación. Bogotá D.C.: PUBLICULTURAL S.A.
dc.relationCuellar Duran, A., & Luna Halaby, J. R. (2011). El contrato de concesion de obra publica en la legislacion Colombiana. Bogotá D.C.: Universidad Libre de Colombia.
dc.relationEficiente, C. C. (31 de Diciembre de 2014). colombiacompra.gov.co. Recuperado el 17 de Octubre de 2015, de http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/publicfiles/20141231_guia_para_procesos_de_contratacion_de_obra_publica.pdf
dc.relationEstado, C. d. (03 de 02 de 2000). alcaldiabogota.gov.co. Obtenido de Fallo 10399 de 2000 Consejo de Estado: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6913
dc.relationGorbaneff, Y. (2002). Contratación pública en Colombia y la teoría económica. Rep´blica de Colombia, Departamento Nacional de Planeacion, Dirección de Estudios Económicos.
dc.relationGorbaneff, Y., Gonzalez , J. M., & Barón , L. (2011). ¿Para que sirve la interventoria de obras publicas en Colombia?
dc.relationGuarin Gamboa, L. H. (2013). VACÍOS EN LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA. Bogota: Universidad Militar Nueva Granada.
dc.relationHernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista Lucio , P. (2006). Metodología de la investigación (Cuarta ed.). Mexico: McGraw-hill Interamericana.
dc.relationLleras, J. M., & Raskovsky, N. (2014). Vademécum de Mercados : diez mil empresas. La Nota Económica, 160-174.
dc.relationMárquez Buitrago , O. (2007). LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA CONTRACTUAL: DEL CONTRATO ESTATAL DE LEY 80 DE 1993 AL INSTRUMENTO DE GESTIÓN PÚBLICA DE LEY 1150 DE 2007. Redalyc. Sistema de Información Científica.Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal,, 4(2), 95-125.
dc.relationMartinez Herrera, D., & Gonzalez Salguero, E. (2014). EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL. Bogotá D.C.: Universidad Militar Nueva Granada.
dc.relationMinisterio de Trabajo Republica de Colombia. (2014). PROCESO GESTIÓN DE CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DIRECTA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN, CONTRATOS Y/O INTERADMINISTRATIVOS, CONVENIOS DE COOPERACIÓN Y/O ASOCIACIÓN Y CARTAS ACUERDO .
dc.relationMinisterio del Trabajo Republica de Colombia. (2014). PROCESO GESTIÓN CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA.
dc.relationNavarro Acevedo, C., Martínez, O. Á., Parra Benítez, J., & Forero, M. A. (07 de 23 de 2013). Brigard & Urrutia. Recuperado el 24 de 11 de 2015, de http://bu.com.co/es/noticiasypublicaciones/200
dc.relationPeñaranda, L. R., & Gualdron, J. A. (2009). Analisis de las modificaciones de la Ley 80 de la contratación estatal. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana .
dc.relationPinto Silva, A. M. (2014). TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACION PÚBLICA. Ensayo, Universidad Militar Nueva Granada, Bogota D.C.
dc.relationRepública de Colombia. (1993). Ley 80. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.
dc.relationUsta Yabrudy, P. (30 de Septiembre de 2013). La República. Recuperado el 27 de 11 de 2015, de Nueva Reglamentación para la Contratación Estatal: http://www.larepublica.co/asuntos-legales/nueva-reglamentaci%C3%B3n-para-la-contrataci%C3%B3n-estatal_65536
dc.relationSánchez Castro , M. (Julio de 2008). Contratación Estatal En Colombia: Un Nuevo Reto Con La Ley 1150 De 2007 Y Sus Decretos Reglamentarios 066 (Art. 83) Y 2474 De 2008. Nuevo Estatuto General De Contratación Pública. Obtenido de http://www.aon.com/colombia/about-aon/attachments/normatividad/presentacion-modificaciones-decreto-2474-2008.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAnálisis de la normatividad que ha orientado la contratación de obras públicas en Colombia desde la ley 80 de 1993 hasta el decreto 1510 de 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución