dc.contributorRodriguez Pedraza, Angelica Mercedes
dc.creatorCañon Rodriguez, Jennifer Lilian
dc.date.accessioned2021-04-10T02:41:20Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:12:09Z
dc.date.available2021-04-10T02:41:20Z
dc.date.available2022-09-28T21:12:09Z
dc.date.created2021-04-10T02:41:20Z
dc.date.issued2021-02-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/38001
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3742138
dc.description.abstractEn este ensayo se identifica la importancia que tiene la certificación ISO9001:2015 en las instituciones de educación superior y como esto ayuda al proceso de aseguramiento interno de la calidad institucional. Las instituciones de educación superior consideradas como organizaciones que ofrecen servicios de educación se enfrentan al igual que las demás organizaciones a un mundo globalizado en donde la competitividad es la herramienta clave para que las organizaciones sobresalgan y se diferencien de las demás, obteniendo así beneficios claves entre los cuales están y tal vez uno de los más importante, atraer nuevos clientes que para el caso de las Instituciones de educación superior IES su cliente principal son los estudiantes seguidos de las demás partes interesadas. Los sistemas de gestión de la calidad aseguran productos y servicios de alta calidad eliminando defectos e incorporando cambios y mejoras continuas en el sistema. Los productos y servicios de alta calidad, a su vez, conducen a clientes leales y satisfechos que traen consigo nuevos clientes. La calidad es un parámetro decisivo que diferencia a una organización de su competencia. Las herramientas de gestión de la calidad aseguran cambios en los sistemas y procesos que eventualmente resultan en productos y servicios de calidad superior. La calidad en cualquier sociedad permite que esta descubra, mejore y utilice sus propias habilidades para beneficio propio. Para funcionar correctamente, todo el sistema educativo debe basarse en un nivel muy alto de calidad, es por esto que la implementación adecuada de un sistema de gestión de calidad en las instituciones de educación superior bajo la norma ISO 9001:2015 y consecuentemente su certificación se convierte en una estrategia fundamental que ayuda al aseguramiento interno de la calidad institucional, para que estas sean competitivas, obtengan reconocimiento nivel nacional e internacional, perduren en el tiempo y mejoren continuamente
dc.languagespa
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Estudios a Distancia
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAlbán, M., Vizcaíno, G., & Tinajero, F. (2014). La gestión por procesos en las Instituciones de Educación Superior. Obtenido de http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/17
dc.relationBravo, J. (2011). Gestión de procesos (Alineados con la estrategia). Obtenido de https://www.academia.edu/25290023/Libro_Gestion_de_Procesos
dc.relationDomínguez, R. (26 de octubre de 2009). Gestión por procesos en instituciones de educación superior. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/gestion-porprocesos-en-instituciones-de-educacion-superior/
dc.relationHernández, G., Arcos, J. L., & Sevilla, J. J. (2013). Gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9001 en instituciones públicas de educación superior en México. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 45652013000200004&lng=en&nrm=iso&tlng=en
dc.relationICONTEC. (s.f.). Sistema de gestión de la calidad. Requisitos. Obtenido de https://www.icontec.org/rules/sistemas-de-gestion-de-la-calidad-requisitos/
dc.relationISO Survey. (2019). ISO Survey. Obtenido de https://isotc.iso.org/livelink/livelink?func=ll&objId=18808772&objAction=brow se&viewType=1
dc.relationISO. (2015). NTC-ISO 9001. Obtenido de http://intranet.umng.edu.co/wpcontent/uploads/2018/05/NTC-ISO-9001- 2015.pdf
dc.relationISOTools Excellence. (15 de marzo de 2017). 5 beneficios de la implementación de ISO 9001 en Universidades. Obtenido de https://www.isotools.cl/5- beneficios-la-implementacion-iso-9001- universidades/#:~:text=Las%20universidades%2C%20con%20la%20imple mentaci%C3%B3n,rol%20en%20la%20organizaci%C3%B3n%20educativa
dc.relationRodriguez, R., & Pérez, D. (2018). Perfeccionamiento de la gestión por procesos en una universidad. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/328094832_Perfeccionamiento_de _la_Gestion_por_Procesos_en_una_Universidad
dc.relationUMNG. (2018). Mapa de procesos. Obtenido de https://www.umng.edu.co/enfoquede-procesos
dc.relationUniversity Rankings. (2020). QS World University Rankins. Obtenido de https://www.universityrankings.ch/results?ranking=QS&region=World&year= 2020&q=Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleLos beneficios de implementar un sistema de gestión de calidad SGC bajo la norma ISO9001:2015 en las instituciones de educación superior IES como apoyo al aseguramiento interno de la calidad institucional


Este ítem pertenece a la siguiente institución