dc.contributor | Hakspiel Zarate, María Mercedes | |
dc.creator | González Peña, Marcela | |
dc.date.accessioned | 2021-04-13T20:53:22Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T21:12:01Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T20:53:22Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T21:12:01Z | |
dc.date.created | 2021-04-13T20:53:22Z | |
dc.date.issued | 2020-11-17 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/38088 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3742096 | |
dc.description.abstract | El ensayo argumentativo hace referencia a la importancia del profesional de salud en las aulas universitarias, con el objetivo de dar una explicación clara al desarrollo de su rol como docente idóneo a partir de la enseñanza de los conocimientos en el área de la salud más exactamente el área de la enfermería, que permitan un desarrollo de habilidades, aptitudes y actitudes que generen destrezas para la aplicación de los aprendizajes obtenidos en la academia puestos en práctica en el contexto asistencial , sin embargo para ello se hace importante generar hipótesis que logren abrir una discusión frente a su rol, que permita tener diferentes puntos de vista desde las diferentes áreas, roles y contextos en que se desenvuelven estos profesionales, brindando así una visión clara del pensamiento crítico y el análisis frente al rol de los docentes universitarios y desvirtuando o apoyando la hipótesis de que es el profesional de salud solo puede y debe estar presente en el área asistencial y de no encontrarse en este contexto quebrantara sus funciones, habilidades, actitudes y aptitudes para las que desarrollo o potencio a través de sus estudios universitarios.
Se desarrolla el presente ensayo a través de la revisión de 15 artículos relacionados con esta investigación a fin de fortalecer la visión que debe tener el profesional de la salud en cuanto a su rol desde los diferentes contextos y áreas. En los artículos se evidencia la importancia de generar en los estudiantes las habilidades necesarias que van más allá del aprendizaje de la teoría [VIVENCIA DEL ROL DOCENTE CLÍNICO DE ENFERMERAS DE HOSPITALES DEL SUR DE CHILE. (Sepúlveda-moya 2015). Recuperado https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532016000100009] [La práctica docente de enfermería en “educación para la salud”(Sánchez 2010). Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2010/ene102g.pdf. En cuanto a la didáctica cabe aclarar que fue tomada durante este ensayo ya que se hace importante manifestar que la didáctica es un cumulo de destrezas, estrategias y análisis que realiza un profesional para compartir y brindar sus conocimientos con los estudiantes, sin esta didáctica es casi inútil tener los conocimientos precisos para un tema ya que al trasmitirlos a los demás se hace dificultoso su entendimiento, así que no serán llevados al contexto practico. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Docencia Universitaria | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | 1. VIVENCIA DEL ROL DOCENTE CLÍNICO DE ENFERMERAS DE HOSPITALES DEL SUR DE CHILE. (Sepúlveda-moya 2015). Recuperado https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532016000100009] | |
dc.relation | 2. La práctica docente de enfermería en “educación para la salud” (Sánchez 2010). Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2010/ene102g.pdf. | |
dc.relation | 3. Profesional de la salud – Definición (Marnet, 2018) recuperado de https://salud.ccm.net/faq/15806-profesional-de-la-salud-definicion | |
dc.relation | 4. Profesional de la salud – Definición (Marnet, 2018) recuperado de https://salud.ccm.net/faq/15806-profesional-de-la-salud-definicion | |
dc.relation | 5. Definición de docente (Porto y Merino 2008, actualizado 2012), recuperado de https://definicion.de/docente/ | |
dc.relation | 6. Didáctica educativa (s.f) recuperado de https://www.ecured.cu/Did%C3%A1ctica_Educativa | |
dc.relation | 7. Moral Santaella, C. (2010). Teoria y Práctica de la Enseñanza. Madrid: Piramide. | |
dc.relation | 8. concepto e importancia de la didáctica en la educación,(s.f) recuperado de https://www.webscolar.com/concepto-e-importancia-de-la-didactica-en-la-educacion. | |
dc.relation | 9. ,(Bohórquez 2016), recuperado de https://www.compartirpalabramaestra.org/articulos-informativos/pedagogia-y-didactica-aliadas-estrategicas-de-la-educacion | |
dc.relation | 10. Revista educativa TuTareaEscolar.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 07). Tipos y clasificación de la didáctica. Escrito por: Periodista Isabella G. Ortiz. Obtenido en fecha 11, 2020, desde el sitio web: https://www.tutareaescolar.com/didactica.html | |
dc.relation | 11. Benavent MA. Fundamentos de Enfermería. España: DAE, Grupo Paradigma; 2000. | |
dc.relation | 12. comelles JM. Cuidar y curar. Bases para una historia antropológica de la enfermería hospitalaria. Rev Rol Enfermer. 1992,172: 35 1. | |
dc.relation | 13. vivencia del rol docente clínico de enfermeras de hospitales del sur de chile (Echeverri, Polanco, Pimiento,2004)recuperadodehttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532016000100009 | |
dc.relation | 14. [El rol del profesional de la salud como docente universitario (castaño-rodriguez-diaz,2010) recuperado de https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1604/2122. . | |
dc.relation | 15. La cultura profesional del docente de enfermería: Preparación ante las tecnologías informáticas (VIDAL-GONZÁLEZ-MARIÑO,2018) RECUPERADO DE http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1556/359 | |
dc.relation | 16. construir hoy el futuro de la educación, (s.f) recuperado de https://www.un.org/es/coronavirus/articles/future-education-here | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.title | La didáctica y la docencia en el profesional de enfermería | |