dc.contributor | Contreras, Javier | |
dc.creator | Ceballos Montenegro, Adriana Concepción | |
dc.date.accessioned | 2019-03-13T13:45:05Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-30T18:00:37Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T21:08:42Z | |
dc.date.available | 2019-03-13T13:45:05Z | |
dc.date.available | 2019-12-30T18:00:37Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T21:08:42Z | |
dc.date.created | 2019-03-13T13:45:05Z | |
dc.date.created | 2019-12-30T18:00:37Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/20612 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3741463 | |
dc.description.abstract | El análisis espacial es una herramienta que utiliza datos, generados a partir de los procesos que ocurren en la superficie terrestre, mediante la aplicación de metodologías permite conocer las características, dinámicas y relaciones de los elementos en el espacio, su aplicación tiene el propósito de proporcionar nueva información sobre el objeto de análisis. El presente estudio se desarrolla en el Departamento de Antioquia con los datos obtenidos de minas antipersona, se plantea aplicar dos metodologías, la primera relacionada con el análisis de centrográfico que consiste en el estudio de la distribución espacial de datos puntuales y la segunda consiste en la construcción de un modelo con las herramientas de Extensión de Análisis Espacial de ArcGis. Como resultado, se determina las regiones que presentan mayor riesgo por accidentes con minas antipersona, se prioriza las regiones para el desminado y se determina la ubicación de áreas adecuadas para la construcción de centro de atención para víctimas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Especialización en Geomática | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 | |
dc.source | [1-2] DESCONTAMINA COLOMBIA Dirección para la acción integral contra minas antipersona Disponible en: Http://www.accioncontraminas.gov.co | |
dc.source | [3] Revista internacional de la Cruz Roja, N° 130, julio-agosto de 2007, pp 409-427 | |
dc.source | 4] NACIONES UNIDAS COLOMBIA Disponible en: https://nacionesunidas.org.co/noticias/humanicemos-de-la-guerra-al-despeje-de-las-minas-antipersonal/ | |
dc.source | 5] Campuzano C Carlos Arturo; Desminado humanitario como forma de reinserción socioeconómica en los países de laos y Colombia objeto de violencia política. | |
dc.source | [6] Programa presidencial para la acción integral contra minas antipersona. Disponible en www.accioncontraminas.gov.co | |
dc.source | 7] Bejarano H. Eduardo. Minas antipersona, su relación con el conflicto armado y la producción de narcotráficos en Colombia. | |
dc.source | [8] Glosario Nacional Básico General de Términos de Acción Integral contra Minas Antipersonal. Disponible en: http://www.accioncontraminas.gov.co | |
dc.source | [9] Asamblea General de las Naciones Unidas, Protocolo sobre prohibiciones o restricciones del empleo de minas, armas trampa y otros artefactos.1996. Disponible en: www.unog.ch/80256EDD006B8954/(httpAssets)/B9A95DEB6541532BC12571C7002E56DA/$file/Convencion_d_Ottawa_Espanol. | |
dc.source | [10] Colombia y las minas antipersona. Sembrando Minas cosechado muerte Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/pdf/minas.pdf | |
dc.source | [11] Cruz Roja Internacional. Disponible en: www.icrc.org/es/doc/assets/files/other/caring-landmine-victims-0863-spa.pdf | |
dc.source | [12] Fuenzalida, M.; Buzai, G. D.; Moreno Jiménez, A.; García de León, A. (2015). Geografía, Geotecnología y Análisis espacial: Tendencias, métodos y aplicaciones. En 1ra ed., Santiago de Chile: Editorial Triángulo. | |
dc.source | [13-14-15] Buzai D. Gustavo y Claudia A. Baxendale. Análisis centrográfico. Análisis socio espacial con Sistemas de Información Geográfica. Lugar Editorial. Buenos Aires. 2006. Pág. 287-299. | |
dc.source | [16] Datos Abiertos Gobierno Digital Colombia. Disponible en https://www.datos.gov.co | |
dc.source | [17] Science for a Changing Word https://earthexplorer.usgs.gov | |
dc.source | [18] Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Disponible en: www.dane.gov.co | |
dc.source | [19] Plan de Desarrollo de Antioquia. Pensando en Grande 2016-2019. Disponible en: http://www.asambleadeantioquia.gov.co | |
dc.subject | MAP | |
dc.subject | MUSE | |
dc.subject | AEI | |
dc.subject | Análisis espacial | |
dc.subject | Distribución espacial | |
dc.subject | Ubicación | |
dc.subject | Minas antipersona | |
dc.subject | Víctimas | |
dc.title | Análisis espacial aplicado a minas antipersona en el departamento de Antioquia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |