dc.contributorEspinosa, Josue
dc.creatorVargas Pinilla, Carlos David
dc.date.accessioned2019-11-18T16:23:40Z
dc.date.accessioned2019-12-26T21:18:51Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:08:00Z
dc.date.available2019-11-18T16:23:40Z
dc.date.available2019-12-26T21:18:51Z
dc.date.available2022-09-28T21:08:00Z
dc.date.created2019-11-18T16:23:40Z
dc.date.created2019-12-26T21:18:51Z
dc.date.issued2018-07-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/32431
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3741262
dc.description.abstractEn Colombia el mercado de capitales es de gran importancia, esto debido a Bolsa de Valores de Colombia por diversificación en productos de inversión, para este caso tendremos en cuenta el mercado de derivados, su estructura y conformación. El mercado de derivados en Colombia presenta un crecimiento a lo largo de su historia en el país, debido que en el año 2008 tuvo una mejor estructuración en el marco regulatorio, logrando captar la atención de los inversionistas. Este trabajo busca analizar el componente histórico frente a Colombia y el impacto que ha tenido el mercado de derivados en la economía, profundizando en las inversiones a lo largo de los mercados organizados y entes que ejecutan su liquidez y compensación, obteniendo una mayor credibilidad para cada inversor, de igual forma se tiene en cuenta el mercado no regulado en la economía Colombiana, buscando así ampliar la visión del inversor.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEconomía
dc.publisherCiencias Económicas - Economía
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationBolsa de Valores de Colombia . (2011). Que es un Derivado. Obtenido de infografia derivados bvc: http://www.conozcalabvc.com/documentosShare/134_derivados 1 (1).pdf
dc.relationBolsa de Valores de Colombia. (2016). Mercado Derivados Estandarizados. Bogota D.C.: bvc.
dc.relationBVC. (2015). Informe Especial BVC Mercado de Derivados se consolida. Bogota: BVC.
dc.relationCañas Arboleda, N. (2006). Perspectivas del Mercado de Derivados en Colombia Retraso derivado del desconocimiento. Medellín: AD-MINISTER Universidad.
dc.relationCardenas Semenova, D. (2013). DESARROLLO DEL MERCADO DE DERIVADOS EN COLOMBIA: EVOLUCIÓN Y NUEVOS MÉTODOS DE INSERCIÓN DE LAS EMPRESAS PYMES. Bogotá D.C.: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.
dc.relationFisanotti, L. (2014). ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS MERCADOS DE FUTUROS Y OPCIONES: COBERTURA Y ESPECULACIÓN. INVENIO.
dc.relationLeón, C., & Pérez, J. (2013). El mercado OTC de valores en Colombia: caracterización y comparación con base en el análisis de redes complejas. Bogota D.C.: Banco de la República.
dc.relationMéndez L, C. F., & Brigard & Urrutia, A. (2014). GUÍA DEL MERCADO DE VALORES. Obtenido de Bolsa de Valores de Colombia (“BVC”): http://www.conozcalabvc.com/documentosShare/128_Guia_Mercado_de_Valores.pdf
dc.relationRojas Molina, L. K. (2015). Factores potenciales para el desarrollo y fortalecimiento del mercado de derivados en Colombia. Caso de Futuros sobre TRM. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationRojas, C. I., & Gonzalez, A. (2008). Mercado de Capitales en Colombia: Diagnostico y Perspectivas de su Marco Regulatorio. Bogota D.C.: ANIF.
dc.relationVillamil , F., & Albarracin, E. I. (Junio de 2013). CREACIÓN DE UN MERCADO DE OPCIONES ESTANDARIZADAS EN COLOMBIA: JUSTIFICACIÓN Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN.
dc.relationViveros Sanchez, D. (2015). EVOLUCIÓN DE LOS DERIVADOS FINANCIEROS EN COLOMBIA. SANTIAGO DE CALI: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.titleAnálisis del mercado de derivados frente al desarrollo del mercado de capitales en Colombia 2008 – 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución