dc.contributorCañón, Raúl
dc.creatorOchica Maldonado, Edwin Giovanni
dc.date.accessioned2014-04-17T16:16:06Z
dc.date.accessioned2015-07-13T20:00:42Z
dc.date.accessioned2019-12-26T21:18:09Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:07:18Z
dc.date.available2014-04-17T16:16:06Z
dc.date.available2015-07-13T20:00:42Z
dc.date.available2019-12-26T21:18:09Z
dc.date.available2022-09-28T21:07:18Z
dc.date.created2014-04-17T16:16:06Z
dc.date.created2015-07-13T20:00:42Z
dc.date.created2019-12-26T21:18:09Z
dc.date.issued2013
dc.date.issued2014-04-17
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/11157
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3741068
dc.description.abstractLa unión europea a principios del siglo XXI 2002-2012, presentó una crisis financiera la que afectó la economía global, generando un colapso en las diferentes economías de Europa con distintas consecuencias para los países, agudizando una crisis a nivel continental, la cual se mantiene en algunos países de la zona como por ejemplo en Grecia y España. Por lo que el principal argumento para hacer este trabajo es saber, entender y realizar un análisis descriptivo de las variables económicas que influyeron en la crisis financiera y económica en Grecia y España.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEconomía
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleOrígenes de la crisis financiera en Europa (siglo XXI 2002-2012). Casos Grecia y España
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución