info:eu-repo/semantics/article
Menopausia: panorama actual de manejo
Autor
Pérez A., Luis Ernesto
C. Rojas, Ingrid
Institución
Resumen
Aún existe, desde 2002, una marcada disminución en el uso de terapia hormonal clásica (TH), para el manejo de la menopausia, debido a los riesgos determinados en el estudio Iniciativa de salud para las mujeres (WHI: Women’s Health Initiative). No obstante, revisiones del WHI y evidencias actuales determinan que la TH: (a) es la terapia más efectiva de los síntomas vasomotores, de sus potenciales consecuencias (disminución en calidad del sueño, irritabilidad, reducción en calidad de vida), y para tratar la atrofia urogenital. (b) Previene la osteoporosis y en pacientes con endotelios sanos, reduce el riesgo de hipertensión arterial, diabetes II y enfermedad coronaria, siendo el cociente beneficio/ riesgo mayor cuando se inicia tempranamente al sucederse el hipoestrogenismo. (c) Existe la tendencia a utilizar dosis mínimas, estrógenos no orales y progestágenos puros, para disminuir sus riesgos. (d) Tibolona y paroxetina son las mejores alternativas para tratar los síntomas vasomotores. (e) Finalmente, los cambios a estilo de vida saludable son coadyuvantes excelentes de la TH en el manejo de los síntomas menopaúsicos y en la prevención de las enfermedades crónicas de la postmenopausia, las cuales ameritan tratamientos específicos.