dc.contributorMendoza Beltrán, David
dc.creatorCastaño Echeverry, Gloria Patricia
dc.date.accessioned2017-08-24T12:56:27Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:05:28Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:05:57Z
dc.date.available2017-08-24T12:56:27Z
dc.date.available2019-12-30T16:05:28Z
dc.date.available2022-09-28T21:05:57Z
dc.date.created2017-08-24T12:56:27Z
dc.date.created2019-12-30T16:05:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/16346
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3740634
dc.description.abstractLa gestión documental es de vital importancia para todas las organizaciones por ser un aspecto de la administración pública que permite tener la información de relevancia para la toma de decisiones. Los avances tecnológicos han traído cambios sustanciales en las políticas y prácticas archivísticas en todo el mundo, por lo que en Colombia se han adaptado estándares internacionales para definir aspectos y requerimientos claves en materia de Sistemas de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA), para ello, entidades como el Archivo General de la Nación y el Ministerio de las Tecnologías y la Información han trabajado mancomunadamente, a fin de lograr la orientación en esta materia a las diferentes entidades del Estado Colombiano en todos los niveles. La modernización y tecnificación de los sistemas de gestión documental significan mayor transparencia y celeridad en el acceso de la ciudadanía a la información pública, lo cual es un derecho constitucional.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Finanzas y Administración Pública
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCongreso de la República, Ley 80 de 1989, por la cual se crea el Archivo General de la Nación y se dictan otras disposiciones.
dc.sourcePresidencia de la República, Decreto 2609 de 2012, que en su artículo 18 determina que el Archivo General de la Nación, establecerá y reglamentará el Sistema Integral Nacional de Archivos Electrónicos – Sinae, como un programa especial de coordinación de la política nacional de archivos electrónicos del Estado Colombiano.
dc.sourceCongreso de la República, Ley 594 de 2000, por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones
dc.sourceCongreso de la República, Ley 1712 de 2014, por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.
dc.sourceBustelo C, Los Sistemas de Gestión Electrónica de la documentación y la teoría del ciclo vital de los documentos en las organizaciones.
dc.sourceTovar M, Archivo General de la Nación, cuatro siglos y medio de papel-historia. Revista Credencial Historia No. 106.
dc.sourceArchivo General de la Nación y otros, Guia No. 6 Cero Papel en la administración pública, Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos
dc.subjectSistema de Gestión Documental
dc.subjectInstrumentos Archivístico
dc.subjectDocumento Electrónico
dc.subjectDocumento Electrónico de Archivo
dc.subjectSINAE
dc.subjectMetadatos
dc.subjectSGDE
dc.subjectSGDEA
dc.subjectMoreq2
dc.titleEl documento electrónico impone una nueva modalidad de archivo en las entidades públicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución