es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem

        Comparación de lesión neurológica del nervio cubital presentada durante la reducción cerrada y fijación con clavos percutáneos cruzados en fracturas supracondíleas de humero en niños con y sin uso de incisión medial.

        Fecha
        2020-04-03
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10654/35971
        instname:Universidad Militar Nueva Granada
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
        repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3739833
        Autor
        Sterling Viña, Ana Maria
        Gonzalez Tamara, Guillermo
        Institución
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        Resumen
        Las fracturas supracondíleas son unas una de las lesiones traumáticas más frecuentes correspondiendo a un 16% del total de las fracturas de los niños. El tratamiento quirúrgico con clavos percutáneos cruzados para las fracturas inestables es el que da mayor rigidez de acuerdo con los estudios biomecánicos, pero tiene una incidencia de hasta un 6% de lesiones iatrogénicas del nervio cubital en las diferentes series.En nuestra institución se utilizan dos técnicas para fijación percutánea cruzada de estas fracturas; una a ciegas y otra con mini incisión medial; Por esta razón es importante identificar el método más seguro en la colocación de los clavos percutáneos en el tratamiento de las fracturas supracondíleas de humero en niños de 2 a 10 años, comparando las lesiones iatrogénicas del nervio cubital con el uso de una pequeña incisión vs no realización de la incisión (ciegas). Esto mediante un estudio analítico, tipo cohorte histórica, donde describiremos los resultados clínicos y lesión neurológica de los pacientes con fracturas supracondíleas de humero, que fueron manejados bajo reducción cerrada y fijación con clavos percutáneos cruzados de las fracturas con y sin uso de incisión medial en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario Clínica San Rafael en el periodo comprendido entre el 2007 a 2017.Con el presente estudio se busca identificar la técnica quirúrgica más segura para evitar lesiones iatrogénicas del nervio cubital en pacientes tratados quirúrgicamente en nuestra institución.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018