dc.contributorGarcía Quintero, Sebastián
dc.creatorGarzón Fonseca, Marcela Astrid
dc.creatorRamírez González, Dory Mireya
dc.date.accessioned2014-04-17T16:17:53Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:54:35Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:54:17Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:03:14Z
dc.date.available2014-04-17T16:17:53Z
dc.date.available2015-07-13T18:54:35Z
dc.date.available2019-12-30T16:54:17Z
dc.date.available2022-09-28T21:03:14Z
dc.date.created2014-04-17T16:17:53Z
dc.date.created2015-07-13T18:54:35Z
dc.date.created2019-12-30T16:54:17Z
dc.date.issued2014-04-17
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/11235
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3739782
dc.description.abstractComo se sabe en los umbrales del siglo XXI, la humanidad se ha encontrado con una categoría que refleja el momento actual o la encrucijada que vive la humanidad: CRISIS. Expresada en la crisis ecológica, alimentaria, energética, financiera, política, civilizatoria. La historia nos ha demostrado, que la forma para intentar salir de dichas crisis, el capitalismo hace uso de la guerra, la represión, la destrucción del capital fijo, de las fuerzas productivas y de los marcos institucionales y legales para intentar valorizar capitales que han sido sobre acumulados. Uno de esos innumerables efectos de la crisis estructural del capitalismo, tiene que ver con la liquidación de los derechos fundamentales asociados al mundo del trabajo.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstado Social de Derecho
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subjectCrisis
dc.subjectDerechos de los trabajadores
dc.titleReconfiguración del estado en el marco del proyecto neoliberal y su ofensiva contra los derechos de los trabajadores. Colombia: 1990-2000
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución