Análisis de la normativa empleada en la elaboración de planes de gestión de Calidad Para del manejo de residuos de Construcción y demolición en Medellín- Antioquia
Fecha
2021-11-18Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Mira Cortes, Yohan Camilo
Institución
Resumen
El presente ensayo analiza la normativa aplicada en la actualidad en la ciudad de Medellín, Antioquia, para así determinar si se aplica de manera apropiada en su contenido y si se ajusta a las particularidades de la zona para cumplir su objetivo principal de ejercer seguimiento y control de la gestión integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD). En Colombia se encuentra la resolución 0472 de 2017, sobre la cual se basa la autoridad ambiental competente en la ciudad de Medellín, Corantioquia, pero cada región posee la autonomía de establecer criterios adicionales para ejercer sus responsabilidades de control ambiental.
Se elaboró una recopilación de normativas y leyes relacionadas con el ámbito de aplicación de la resolución anteriormente mencionada para realizar la comparación con dicha resolución y se evidenció que ciudades como Bogotá y Barranquilla, cuentan con guías de gestión integral de RCD que aportan un contenido amplio y detallado de los conceptos relevantes en temas específicos que facilitan al generador de residuos dar un manejo particular y preciso en su aplicación de acuerdo a las necesidades y circunstancias locales, así como también aportan alternativas de uso de los materiales reciclados y detalla la ejecución de procedimientos para cumplir con los principios rectores de la generación de RCD según la resolución vigente.
Dentro de los hallazgos se encuentra que Corantioquia cumple con los deberes y responsabilidades establecidos en la resolución 0472 de 2017, adicionalmente se encontró que esta entidad ajusta el ejercicio de supervisión y control solo a dicha resolución de manera que las necesidades específicas de la ciudad y las problemáticas particulares quedan en espera de ser atendidas. Luego de realizar el análisis comparativo de la resolución y los manuales existentes, se plantean algunas oportunidades de mejora como la implementación del documento de declaración de responsabilidad legal adoptado en Bogotá, entre otros, para facilitar y optimizar la implementación de planes de gestión de RCD en la ciudad de Medellín. Como limitante en este estudio se encuentra la necesidad de realizar un estudio que establezca las necesidades específicas en la ciudad de Medellín en cuanto a manejo de RCD, teniendo en cuenta los lineamientos y criterios de control contenidos en la norma nacional para de esta manera avanzar con la futura elaboración de un manual que supla dichas necesidades detectadas.