dc.creatorParada Sanguino, Doris Elena
dc.date.accessioned2017-05-22T17:09:36Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:45:24Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:59:59Z
dc.date.available2017-05-22T17:09:36Z
dc.date.available2019-12-30T16:45:24Z
dc.date.available2022-09-28T20:59:59Z
dc.date.created2017-05-22T17:09:36Z
dc.date.created2019-12-30T16:45:24Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/15606
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3738815
dc.description.abstractLa Conciliación extrajudicial en nulidad y restablecimiento del derecho, es un mecanismo jurídico como requisito de procedibilidad, para acudir ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, con la intervención activa del agente del Ministerio Público, relacionados con la indemnización o el reconocimiento de los perjuicios económicos, concibiéndolo solo frente a actos administrativos de contenido particular y concreto.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Derecho Administrativo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgencia nacional de defensa jurídica del estado. ( 2014). lineamientos jurisprudenciales sobre la conciliación judicial y extrajudicial en lo contencioso administrativo. Capitulo VII. Cartilla 10. documentos especializados. Bogotá. Pp 38- 44
dc.sourceCastaño, J. I. (2004). Tratado sobre conciliación en materia civil, laboral, contencioso administrativo y familia, conciliación para casos de violación de derechos humanos: Conciliación en derecho, judicial, extrajudicial, como requisito de procedibilidad y en equidad. Bogotá: Leyer.
dc.sourceFlórez, J. (2004). La eficacia de la conciliación. Bogotá: Ediciones Librería del profesional
dc.sourceFolberg, J. y Taylor, A. (1996). Mediación: resolución de conflictos sin litigio. México: Editorial Limusa s.a. grupo Noriega editores. pp 21-25
dc.sourceGil, J. H. (2003). La conciliación extrajudicial y la amigable composición. Bogotá: Temis
dc.sourceGiraldo, J. (2004). Mecanismos alternativos de solución de conflictos: La justicia comunitaria. Bogotá: Librería Ediciones del profesional. P 40
dc.sourceGómez, Y. A. (2010). Solución pacífica, conciliación y arbitraje. Bogotá: Grupo editorial Ibáñez.
dc.sourceGonzález, S. (2010). Conciliación extrajudicial en asuntos contencioso administrativos: hacia un nuevo paradigma. En revista digital de derecho administrativo No. 4. Bogotá. pp 57-76
dc.sourceGonzález, S. (complilador). (2011). Conciliación extrajudicial en asuntos contenciosos administrativos. Primera Edición Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Capitulo IX pp 106-107
dc.sourceHenao, .J C. (1996). La conciliación en el Derecho administrativo. Bogotá: Interconed.
dc.sourceHernández, A. (2005). La conciliación extrajudicial en Derecho: como requisito de procedibilidad. Bogotá: Editorial Leyer.
dc.sourceJunco, J. R. (1994) La conciliación: aspectos sustanciales y procesales. 2ª. Edición. ediciones jurídicas. Bogotá: Radar. pp 7-9
dc.sourceLa sagrada biblia. Nuevo Testamento. Evangelio San Mateo capítulo 18. Discurso comunitario. versículos 15, 16 y 17. P 970
dc.sourceLezcano, M. E. (2006). La justicia de todos: Mecanismos alternativos de solución de conflictos. Medellín: Señal editora.
dc.sourceMinisterio del Interior y justicia. (2007). Guía institucional de conciliación ante lo administrativo
dc.sourceOrtega, J. (2002) Estatuto general de la conciliación. Bogotá: Editorial Temis S.A. capítulo V pp 113-115
dc.sourceProcuraduría General de La Nación. Guía para la presentación y trámite de las conciliaciones extrajudiciales en asuntos de lo contencioso administrativo. Cartilla conciliar antes de demandar Bogotá
dc.sourceRomero, H. J. (2006) La conciliación judicial y extrajudicial su aplicación en el Derecho colombiano. Bogotá: Legis. pp 20-25 102-113
dc.subjectConciliación extrajudicial
dc.subjectnulidad con restablecimiento del derecho
dc.subjectministerio público
dc.subjectfunciones
dc.subjectcompetencia
dc.subjectresponsabilidad
dc.subjectpruebas
dc.titleLa conciliación extrajudicial en nulidad y restablecimiento del derecho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución