dc.contributorMorales Vargas, Edna Milena
dc.contributorJaimes, Andres
dc.creatorMoreno Ballén, Paula Andrea
dc.date.accessioned2019-12-13T14:09:01Z
dc.date.accessioned2019-12-26T21:26:08Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:59:48Z
dc.date.available2019-12-13T14:09:01Z
dc.date.available2019-12-26T21:26:08Z
dc.date.available2022-09-28T20:59:48Z
dc.date.created2019-12-13T14:09:01Z
dc.date.created2019-12-26T21:26:08Z
dc.date.issued2019-09-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/32637
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3738750
dc.description.abstractEl presente ensayo es un instrumento para demostrar la importancia de verificar la violación al régimen legal de inhabilidades e incompatibilidades en la etapa contractual especialmente por la causal de parentesco, pues no es suficiente el estudio que se realiza en la etapa precontractual debido a que se pueden utilizar intermediarios o terceros los cuales dan aparente legalidad al trámite de celebración del contrato utilizando fachadas que esconden el verdadero contratista el cual está cobijado por la inhabilidad. El tipo de ensayo empleado es de tipo descriptivo pues examina conceptos que guardan relación con la contratación estatal los cuales llevaran a determinar la responsabilidad aplicable a los servidores públicos quienes infringen la causal de parentesco, en el proceso de contratación estatal en Colombia. Con el fin de proteger el interés general y evitar que la contratación que realizan las entidades estatales de Colombia, se realice a través de características distintas a la calidad de los aspirantes, mérito y cumplimiento de los requisitos, es necesario que el desarrollo normativo constitucional y legal, prohíba a los servidores públicos designar bien sea de manera general o directamente a personas con las cuales se tienen cierto tipo de vínculos familiares o relación amistosa.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherDerecho
dc.publisherDerecho - Derecho
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAyala, J. (2002) “Aplicación del derecho administrativo en Colombia” ”, Colombia: Editorial Temis. Camacho, E. (2012)
dc.relation“Manual de contratación de la administración pública”, Colombia: Editorial Temis. Escobar, R. (1989)
dc.relation“Responsabilidad contractual de la administración pública”. Colombia: Editorial Temis, Bogotá. Lamprea, P. A. (1979).
dc.relationContratos Administrativos: tratado teórico y práctico. Bogotá: Fondo de cultura jurídica.). Pabón Parra, Pedro.
dc.relationCódigo Penal Esquemático. Bogotá Real Academia de la lengua Española, 2019) Rodríguez, L. (2011)
dc.relationDerecho Administrativo. Colombia: Temis S.A. Torres, A. REVISTA PRINCIPIA IURIS Nº.20, 2013-II • ISSN: 0124-2067.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.titleResponsabilidad del servidor público por infracción a la inhabilidad por parentesco en la etapa de contractual de la contratación estatal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución