dc.contributor | Orduz Diaz, Luisa Lorena | |
dc.contributor | Mondragón Escobar, Sandra Daniela | |
dc.creator | Galan Vera, Jeimmy Andrea | |
dc.creator | Mora Valenzuela, Lizeth Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T19:22:43Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:59:41Z | |
dc.date.available | 2022-04-21T19:22:43Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:59:41Z | |
dc.date.created | 2022-04-21T19:22:43Z | |
dc.date.issued | 2022-01-14 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/40535 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3738719 | |
dc.description.abstract | La búsqueda de datos sobre las problemáticas encontradas en el sector minero demostró hasta el momento un impacto negativo en su población en el contexto de accidentalidad y mortalidad, a causa de la poca implementación de medidas de seguridad y protección del personal en estos entornos. La investigación se desarrolló con base a dos enfoques, el primero es el aspecto cuantitativo, desarrollado mediante el uso de encuestas y estadísticas que demostró la información adecuada a la justificación de la necesidad planteada, también se incluyeron porcentajes, tasas de accidentalidad y morbilidad en las minas. En el aspecto cualitativo, se explicaron características de una guía para los profesionales sobre vigilancia y seguimiento de protocolos de seguridad de salud, se mostraron los motivos y situaciones que pueden generar accidentes y las medidas tomadas en el Departamento de Seguridad en el Trabajo. También se realizó una exhaustiva búsqueda de antecedentes por diferentes fuentes bibliográficas como lo fue Google académico, Descubridor de la biblioteca Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), repositorio UMNG, Revista Scielo, que dieron una orientación al objetivo que se desarrolló en la investigación. Con lo mencionado se estableció la investigación en el municipio de GuachetáCundinamarca que fue escogido por sus más de 40 años de recorrido en el área de la minería y que dicha labor es su principal fuente de ingresos. Y finalizando se desarrolló una encuesta, que dio respuesta a los beneficios que tiene la contratación de Tecnólogos en Atención Prehospitalaria (T.APH) en estos entornos mineros y la explicación de las causas y medidas a seguir para dar una reducción a las tasas de accidentalidad y mortalidad encontradas en el municipio, como propuesta inicial. También conocer cómo se podría beneficiar ampliar el campo laboral del personal T.APH que habitan en la sabana norte y los egresados de la UMNG. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH) | |
dc.publisher | Facultad de Medicina | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Agencia Nacional de Colombia. (2014). Agencia Nacional de Minería. Obtenido de https://www.anm.gov.co/?q=ANM-ordena-suspension-actividades-dos-minasen-Guacheta | |
dc.relation | Agencia Nacional de Minería. (02 de septiembre de 2014). Obtenido de https://www.anm.gov.co/?q=ANM_ordena_suspension_de_actividades_en_do s_minas_en_Guacheta | |
dc.relation | Alvarez Sanchez, Y., & Castro Mazanett, D. C. (2016). Las enfermedades del desarrollo: la explotación carbonífera a gran escala en Colombia. Universidad de la Salle, 173-202. | |
dc.relation | Alonso Cárdenas, J., Arcos, A., & Echavarría, E. (02 de 2017). ESP - Alianza por la Minería Responsable. Obtenido de ESP - Alianza por la Minería Responsable: file:///C:/Users/admin/Downloads/07-10-2017-Somos-Tesoro-Seguridad-ySalud.compressed.pdf | |
dc.relation | Arcentales Seminario, C. P. (12 de 2019). Repositorio digital instituto american college. Obtenido de Repositorio digital instituto american college: http://dspace.americancollege.edu.ec:8080/repositorio/bitstream/123456789/1 46/2/TESIS%20CHRISTIAN%20ARCENTALES%20SEMINARIO.pdf | |
dc.relation | Aroca Castillo, R., & Velásquez, L. (2018). UPNBOX Repositorio Institucional. Obtenido de UPNBOX Repositorio Institucional: https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/14571?show=full | |
dc.relation | Arzapalo Rojas, E. D. (2018). Universidad Nacional Daniel Alcaides Carrion. Obtenido de Universidad Nacional Daniel Alcaides Carrion: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/344 | |
dc.relation | Bogotá, R. (27 de mayo de 2018). El espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/bogota/hallan-sin-vida-cuerpos-de-dostrabajadores-atrapados-en-mina-de-guacheta-cundinamarca-articulo-791052 | |
dc.relation | Cadena Monroy, A. I. (2007-2011). Unidad de planeación minero-energética. Obtenido de https://www1.upme.gov.co/simco/CifrasSectoriales/EstudiosPublicaciones/Boletin_Estadistico_de_Minas_y_Energia_ 2012.pdf#search=accidentes%20en%20minas | |
dc.relation | Chida Guaman, D. P. (12 de 2019). Repositorio digital instituto american college. Obtenido de Repositorio digital instituto american college: http://dspace.americancollege.edu.ec:8080/repositorio/bitstream/123456789/1 43/1/TESIS%20DEYSI%20CHIDA%20GUAMAN.pdf | |
dc.relation | Chuquitoma Huamani, E. A. (2014). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Obtenido de Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2641 | |
dc.relation | Cobos Orosco, J. C. (enero de 2020). American College Instituto Superior Tecnológico. Obtenido de American College Instituto Superior Tecnologico: http://dspace.americancollege.edu.ec:8080/repositorio/bitstream/123456789/1 50/1/TESIS%20JUAN%20COBOS%20OROSCO.pdf | |
dc.relation | Colombia, M. d. (2018). Municipios de Colombia. Obtenido de https://www.municipio.com.co/municipio-guacheta.html | |
dc.relation | Contreras, J. A. (19 de septiembre de 2017). El diario de todos extra. Obtenido de https://boyaca.extra.com.co/noticias/judicial/ubatense-murio-en-una-mina-deguacheta-349666 | |
dc.relation | Decreto 4134 (2011). | |
dc.relation | Delgadillo Contreras, N. M., & Murcia Pacalagua, E. (2019). Repositorio Cundinamarca. Obtenido de http://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/2942/ CARACTERIZACION%20SOCIAL%20ECONOMICA%20Y%20MINERA%20D E%20LOS%20MUNICIPIOS%20DE%20GUACHETA%20FUQUENE%20EN% 20TRE%20LOS%20A%c3%91OS%202.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Gomero Cuadra, R. (30 de junio de 2017). Scielo. Obtenido de Scielo: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 62552017000200137 | |
dc.relation | González, N., Díaz, S. L., Wilches, M. R., Franky, M. P., Méndez, C., & Herrera, A. d. (2017). Valoración mediante espirometría de mineros del carbón de Paipa, Colombia. Biomedica Revista del Instituto Nacional de salud. | |
dc.relation | Gutierrez Lopez, J. L., & Primera Padilla, P. A. (13 de Julio de 2015). Repositorio Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/11119 | |
dc.relation | Huisa Tito, O. F. (29 de 04 de 2019). Repositorio institucional UNA-PUNO. Obtenido de Repositorio institucional UNA-PUNO: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/10400/Huisa_Tito_Ober _Frency.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Ley 685 (15 de agosto de 2001). | |
dc.relation | Ley 715 (2001). | |
dc.relation | Mejia, C., Merino, P., Mescua, L., & Gomero, R. (04 de diciembre de 2015). Dialnet plus. Obtenido de Dialnet plus: https://dialnet-uniriojaes.ezproxy.umng.edu.co/servlet/articulo?codigo=5391723 | |
dc.relation | Minera, S. d. (2014). Unidad de Planeación Minero-Energética. Obtenido de http://www1.upme.gov.co/simco/CifrasSectoriales/EstudiosPublicaciones/Indicadores_de_la_mineria_en_Colombia.p df | |
dc.relation | Orduz Botia, V. A. (11 de abril de 2019). Repositorio Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/21039 | |
dc.relation | Orellana Mendoza, E. E. (2016). Universidad Nacional del Centro del Perú. Obtenido de Universidad Nacional del Centro del Peru: http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/4598 | |
dc.relation | Perez Guarumo, D. (2015). Repositorio unimilitar. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14079/Monograf%C 3%ADa%20Miner%C3%ADa%20Guachet%C3%A1.pdf?sequence=2 | |
dc.relation | Quillahuaman Pari, J. A. (21 de diciembre de 2018). Universidad Nacional de Moquegua. Obtenido de Universidad Nacional de Moquegua: http://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/76 | |
dc.relation | Ramírez Rosas, C., & González Sierra, M. (2018). Uptc Repositorio Institucional. Obtenido de Uptc Repositorio Institucional: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1610/1/TGT-345.pdf | |
dc.relation | Ramos Sacaca, J. (03 de 07 de 2017). Repositorio institucional UNA-PUNO. Obtenido de Repositorio institucional UNA-PUNO: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/7008/Ramos_Sacaca_J aime.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Hernandez Vasquez, A., Diaz Seijas, D., Vilcarromero, S., & Santero, M. (09 de 03 de 2016). Distribución espacial de los accidentes y enfermedades. Revista Peru. | |
dc.relation | República de Colombia Ministerio de Minas y Energía. (agosto de 2003). Glosario técnico minero. Obtenido de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/glosariominero.pdf | |
dc.relation | República de Colombia Ministerio de Minas y Energía. (mayo de 2015). Glosario técnico minero. Obtenido de https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/698204/GLOSARIO+MINER O+FINAL+29-05-2015.pdf/cb7c030a-5ddd-4fa9-9ec3-6de512822e96 | |
dc.relation | República de Colombia, Ministerio de Minas y Energía. (noviembre de 2018). Umpe. Obtenido de https://www1.upme.gov.co/PromocionSector/SeccionesInteres/Documents/Bol etines/Boletin_Estadistico_2018.pdf | |
dc.relation | Resolución 197 (01 de junio de 2020). | |
dc.relation | Resolución número 197 (1 de junio de 2020). | |
dc.relation | Rodríguez Espinosa, K., Santander Leyton, L., Terán Benavides, E., & López Rodríguez, E. (2017). Factores de riesgo y neumoconiosis asociados a la minería. BIUMAR. | |
dc.relation | Tejero Manzanares, J., Español Cano, S., Serrano García, J. J., & Montes Tubío, F. (28 de 09 de 2011). Scielo. Obtenido de Scielo: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 01382011000200004&lang=es | |
dc.relation | Varona, M., Ibañez Pinilla, M., Bricello, L., Groot, H., Narvaez, D., Palma, M., . . . Torres, C. (2018). Evaluación de la exposición al polvo de carbón y de sílice en sitios de minería subterránea en tres departamentos de Colombia. Biomédica, 467-478. | |
dc.relation | Vilca Itusaca, A. L. (2019). Universidad nacional de san agustín de arequipa. Obtenido de Universidad nacional de san agustin de arequipa: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10561 | |
dc.relation | Villalta Chaiña, S. G. (13 de 12 de 2019). Repositorio Institucional UNA-PUNO. Obtenido de http://tesis.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/12748/Villalta_Chai%c3%b1a _Steven_Ghermayn.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Von Thaden Ugalde, H. A., Robles, C., & Fuente Carrasco, M. E. (2019). 5.1.1.14 La actividad minera del siglo xx en el valle de oaxaca: riesgos de salud pública de hoy. Internacional de Contaminación Ambiental, 165-175. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.title | Implementación de Tecnólogos en Atención Prehospitalaria en las Minas de Guachetá - Cundinamarca | |