Aisladores sísmicos de base: un compendio de alternativas
Fecha
2020-10-19Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Sierra Castellanos, Dierid Yeir
Paez Duque, Diana Victoria
Institución
Resumen
Este documento parte de la necesidad de aprender sobre los aisladores sísmicos, que se han venido utilizando en diferentes estructuras a nivel mundial y con resultados increíbles, que ayudan al ingeniero a cumplir en su deber de mejora en la calidad de vida de la comunidad disminuyendo riesgos frente a un sismo y al mismo en la reducción de costos por mantenimiento. Para la elaboración de este estudio se realizó la revisión ordenada de variedad de artículos entre tesis, estudios y patentes; en su mayoría en idioma español donde se analizan diferentes aspectos que intervienen en la utilización de aisladores. Esta literatura se recopiló de fuentes confiables como las diferentes bases de bibliotecas y google académico. La información contenida fue extraída de la lectura exhaustiva de los diferentes documentos donde se buscó información precisa y puntual, una vez realizada la lectura procedemos a realizar los resúmenes con la información más importante de cada uno de los artículos, además de la información escrita se acompaña de imágenes que brindan claridad a algunos conceptos complejos acerca de la temática de estudio. El comportamiento estructural de un edificio requiere una evaluación después de movimientos sísmicos severos. Por esta razón, se han desarrollado tecnologías de aislamiento sísmico y disipación de energía. Estas tecnologías han demostrado ser adecuadas para estructuras y su comportamiento es efectivo. Se utiliza para diseñar nuevas estructuras, mejorar y reparar estructuras existentes.