dc.contributor | Ardila Mora, Julian Alberto | |
dc.creator | Peña Galvis, Carlos Fernando | |
dc.creator | Sarmiento García, Alvaro Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2016-10-04T21:21:35Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-30T16:58:17Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:59:05Z | |
dc.date.available | 2016-10-04T21:21:35Z | |
dc.date.available | 2019-12-30T16:58:17Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:59:05Z | |
dc.date.created | 2016-10-04T21:21:35Z | |
dc.date.created | 2019-12-30T16:58:17Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/14104 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3738517 | |
dc.description.abstract | El presente artículo de investigación versa sobre la adición del parágrafo segundo del Artículo 250 de la Constitución Política efectuado mediante el Acto Legislativo 06 de 2011, que en el marco del Derecho Procesal Penal influye en el ejercicio de la acción penal, específicamente sobre la titularidad de la acción, incluyendo en el ordenamiento colombiano el concepto de acción penal privada.
En otras palabras, esta adición desmonopolizó la acción penal como solución a la congestión judicial que aumentó los índices de impunidad. Por consiguiente, en este artículo se busca establecer la efectividad de dicho precepto respecto de la congestión judicial. | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Benedetti Quiñones, R. & Torrado Rojas, L.F. (2013). Desmonopolización de la acción penal en Colombia: Implementación de la figura del acusador particular en el procedimiento penal colombiano. (Tesis de pregrado). Bogotá D.C. Universidad Javeriana | |
dc.source | Bernal Cuellar, J. & Montealegre Lynett, E. (2013a). El Proceso Penal. I Fundamentos Constitucionales y Teoría General. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.source | Bernal Cuellar, J. & Montealegre Lynett, E. (2013b). El Proceso Penal. II Estructura y Garantías Procesales. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.source | Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Gaceta Constitucional No 116 de 20 de Julio de 1991, Segunda edición corregida. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1 | |
dc.source | Colombia. Congreso de la República. (s.f.). Proyecto de Acto Legislativo “Por el cual se modifica el artículo 250 de la Constitución Política. Recuperado de: http://www.cej.org.co/doc_sl/SL_PAL_CAM_216_2011.pdf | |
dc.source | Colombia. Congreso de la República. (2002). Acto Legislativo 03 de 2002. Por el cual se reforma la Constitución Nacional. Bogotá D.C.: Diario Oficial N° 45040 de Diciembre 19 de 2002. | |
dc.source | Colombia. Congreso de la República. (2007). Ley 1153 de 2007. Por la cual se establece el tratamiento de las pequeñas causas en materia penal. Bogotá D.C.: Diario Oficial N° 46706 de Julio 31 de 2007. | |
dc.source | Colombia. Congreso de la República. (2011). Acto Legislativo 06 de 2011. Por el cual se reforma el numeral 4 del artículo 235, el artículo 250 y el numeral 1 del artículo 251 de la Constitución Política. Bogotá D.C.: Diario Oficial N° 48263 de 25 de Noviembre de 2011. | |
dc.source | Colombia. Corte Constitucional. (2005). Sentencia C- 591 de 2005. MP: Clara Inés Vargas Hernández. Expediente N° D-5415. | |
dc.source | Colombia. Corte Constitucional. (2008). Sentencia C- 879 de 2008. MP: Manuel José Cepeda Espinosa. Expedientes: D-7208 y D- 7211. | |
dc.source | Colombia. Corte Constitucional. (2012). Sentencia C- 250 de 2012. MP: Humberto Antonio Sierra Porto. Expedientes N° D- 8590, D- 8613 y D- 8614 acumulados. | |
dc.source | Colombia. FENALCO. (s.f.). Circular 228 de 2011. Avanza discusión reforma constitucional que abre vía a ley de delitos menores. Recuperado de: http://www.fenalco.com.co/node/1072 | |
dc.source | Colombia. FENALCO. (s.f.). Circular 228 de 2011. Avanza discusión reforma constitucional que abre vía a ley de delitos menores. Recuperado de: http://www.fenalco.com.co/node/1072 | |
dc.source | Chaves Peña, E.M. (2013, Ene. – Jun.). La acción penal privada y su implementación en Colombia. Revista Vía Iuris. No 14. 167-185. | |
dc.source | García Prieto, J. (s.f.). Comentarios preliminares a la Ley 1153 de 2007. En: Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. Pequeñas Causas. 29-46. Bogotá: Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10635/1962776/pequenas+causas+25+01+08.pdf/020f7356-2b60-4b5a-a6c9-0b1eb09e7c5f | |
dc.source | Gómez Pavajeau, A. (2012). Introducción al Derecho Penal Constitucional. Bogotá D.C.: Ediciones Nueva Jurídica. | |
dc.source | Iregui, A. (2012, Abr., 07). El Trasplante de la Acción Penal Privada. [Mensaje en un Blog]. Recuperado de: http://derechocomparado-uniandes.blogspot.com.co/2012/04/el-transplante-de-la-accion-penal.html | |
dc.source | Matusan Acuña, C.E. & Chaves Peña, E.M. (2013). La Pérdida del Monopolio en el Ejercicio de la Acción Penal y los Límites Constitucionales de su Regulación en Colombia. Vía Inveniendi et Iudicandi. V. 8, No 2. 5-32. | |
dc.source | Samper, A. d. Z. (2012, Ene. – Jun.). Historia de la Rama Judicial en Colombia. Criterio Jurídico Garantista. Año 3. No 6. 154-187. | |
dc.source | Velásquez Velásquez, F. (2010). Manual de Derecho Penal Parte General. Bogotá D.C.: Ediciones Jurídicas Andrés Morales, cuarta edición actualizada. | |
dc.source | Avella Franco, P.O. (2007). Programa Metodológico en el Sistema Penal Acusatorio. Bogotá D.C.: Fiscalía General de la Nación. | |
dc.subject | Constitución Política | |
dc.subject | Derecho Procesal Penal | |
dc.subject | Acción Penal | |
dc.subject | Fiscalía General de la Nación | |
dc.subject | Acción Penal Privada | |
dc.title | Acción penal: viabilidad de su desmonopolización | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |