es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem

        Estudio de la variación de la expresión de genes ortólogos en variedades resistentes y susceptibles de Dianthus caryophyllus elicitadas con Fusarium oxysporum f.sp. dianthi en condiciones in vitro

        Fecha
        2021-12-14
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10654/41286
        instname:Universidad Militar Nueva Granada
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
        repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3738415
        Autor
        Gomez Corredor, William Andres
        Institución
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        Resumen
        Colombia es el primer productor mundial de clavel y el patógeno, Fusarium oxysporum f.sp. dianthi (Fod) causa grandes pérdidas en el cultivo comercial de esta planta. La producción de variedades resistentes al hongo es una de las formas más efectivas para controlar los daños producidos por el parásito. A pesar de que se han realizado trabajos que han descrito el desarrollo de la enfermedad en clavel causadas por Fod, así como estudios sobre los cambios histológicos y bioquímicos en las variedades resistentes y susceptibles, los genes que gobiernan la respuesta de defensa en contra del ataque del patógeno no se han caracterizado aún. Sabemos por trabajos anteriores en nuestro grupo de investigación, que la resistencia del clavel a Fod esta mediada por tres pares de genes autosómicos con herencia simple y aditiva, pero es necesario reconocer estos genes de tal forma que se pueda utilizar este conocimiento para conducir apropiadamente los programas de mejoramiento del clavel comercial. En el presente trabajo se obtuvo el material biológico, usando células indiferenciadas de clavel y Fod cepa 2019, evaluado los oligos por amplificación por PCR en ADN genómico, posteriormente se evaluaron 22 parejas de oligos identificados en trabajos previos como housekeeping, genes relacionados con resistencia a parásitos y genes que codifican a proteínas relacionadas con patogenicidad mediante RT-qPCR, relacionados con la respuesta de defensa a Fod en las variedades resistentes UMNG395 y UMNGF1B2 y variedades susceptibles UMNGSH2 y UMNG6515 del programa de mejoramiento del clavel de la UMNG. Demostrando que la expresión unos genes en fenotipos resistentes no está asociado a la resistencia, sino que un conjunto de genes son parte de un metabolismo relacionado con la respuesta de defensa frente al patógeno, que abarca procesos de señalización, regulación, inducción, transcripción de genes.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018