dc.contributorCardenas Hoyos, Rosita del Pilar
dc.creatorGonzález López, Jaime Esteban
dc.date.accessioned2016-10-10T13:50:48Z
dc.date.accessioned2019-12-26T22:29:38Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:58:30Z
dc.date.available2016-10-10T13:50:48Z
dc.date.available2019-12-26T22:29:38Z
dc.date.available2022-09-28T20:58:30Z
dc.date.created2016-10-10T13:50:48Z
dc.date.created2019-12-26T22:29:38Z
dc.date.issued2016-02-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/14162
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3738335
dc.description.abstractDebido al flagelo de las ejecuciones extrajudiciales es necesario preguntarnos ¿cuál ha sido el alcance de las decisiones de las instancias internacionales y locales, frente a los casos denominados como “Ejecuciones extrajudiciales” en diferentes países de Latinoamérica? para efecto de la solución de este cuestionamiento, se desarrollaron tres objetivos en este ensayo, el primer objetivo será definir las “Ejecuciones Extrajudiciales” tanto como se encuentra tipificado en el ámbito internacional y normativizado en algunos países de la región. El segundo objetivo será dar cuenta de la acción u omisión de los organismos locales frente a las “Ejecuciones Extrajudiciales” en países de Latinoamérica, El tercero de estos, seria analizar los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de los países que se van a tratar en cuanto a la protección de Derechos Humanos de las víctimas y sus familiares.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisherRelaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2007) Los derechos civiles y políticos, en particular las cuestiones relacionadas con las desapariciones y ejecuciones sumarias. Recuperado el 10 de febrero de 2016, de http://www.ohchr.org.gt/cd_instrumentos/documentos/Desum.pdf.
dc.relationAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (1996) Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias. Recuperado el 01 de febrero de 2016, de http://www.ohchr.org/SP/Issues/Executions/Pages/SRExecutionsIndex.aspx.
dc.relationArroyo, M. (2003) Evaluando la “Estrategia Giuliani”: la política de cero tolerancia en el distrito federal. Ciudad de México, México: Centro Internacional de Estudios sobre Seguridad.
dc.relationBurt, JM. (2006) Jugando a la política con el terror: el caso de Perú de Fujimori. Lima, Perú: Debates en Sociología.
dc.relationComisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala. (2013) Tribunal condena a resposables de ejecuciones extrajudiciales. Recuperado el 10 de febrero de 2016, de http://www.cicig.org/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=420&cntnt01returnid=67.
dc.relationComisión para el Esclarecimiento Histórico. (1999) Guatemala memoria del silencio. Ciudad de Guatemala, Guatemala: Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas.
dc.relationComité Internacional de la Cruz Roja. (2010) Personas protegidas por el DIH. Recuperado el 30 de enero de 2016, de https://www.icrc.org/spa/war-and-law/protected-persons/overview-protected-persons.htm.
dc.relationCongreso de la República de Guatemala. (1995) Reformas al código penal, decreto 17-73 del congreso de la república. Ciudad de Guatemala, Guatemala.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia de 14 de marzo de 2001 (Fondo) (Juez. Sergio García Ramírez; Marzo 14 de 2001).
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia de 27 de noviembre de 2008 (Fondo, Reparaciones y costas) (Juez. Sergio García Ramírez; Noviembre 27 de 2008).
dc.relationEl País. (2013) El fiscal acusa al exministro de Guatemala Carlos Vielmann de asesinar a 10 presos. Recuperado el 10 de febrero de 2016, de http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/20/actualidad/1371745781_202986.html.
dc.relationEl Tiempo. (1997) Así nacieron las CONVIVIR. Recuperado el 10 de febrero de 2016, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-605402.
dc.relationHenderson, H. (2006) La ejecución extrajudicial o el homicidio en las legislaciones de América Latina. San José, Costa Rica: Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
dc.relationHuman Rights Watch. (2000) Los lazos que unen: Colombia y las relaciones militares-paramilitares. Recuperado el 10 de febrero de 2016, de https://www.hrw.org/legacy/spanish/informes/2000/colombia_lazos2.html.
dc.relationOffice of the High Commissioner for Human Rights. (1996) Model questionnaire of the Special Rapporteur. Recuperado el 30 de enero de 2016, de http://www.ohchr.org/EN/Issues/Executions/Pages/ModelQuestionnaire.aspx.
dc.relationOficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala. (s.f.) El informe REHMI. Recuperado el 08 de febrero de 2016, de http://www.odhag.org.gt/html/Default.htm.
dc.relationQuiroga, A. (2005) “Relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno: nuevas perspectivas doctrinales y jurisprudenciales en el ámbito americano”. Talca, Chile: Revista Ius et Praxis.
dc.relationRed Jurista. (2004) Sentencia C-379/04. Recuperado el 11 de febrero de 2016, de https://www.redjurista.com/documents/sc379_04.aspx.
dc.relationSieder, R. (2003) Renegociando <<la ley y el orden>>: Reforma judicial y respuesta ciudadana en la Guatemala de posguerra. Salamanca, España: Ediciones Universidad de Salamanca.
dc.relationVerdad Abierta. (2010) Jesús María Valle abogado asesinado en 1998. Recuperado 19 de diciembre de 2015, de http://www.verdadabierta.com/reconstruyendo/1881-jesus-maria-valle-abogado-asesinado-en-1998.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEjecuciones extrajudiciales en países de Latinoamérica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución