dc.contributorCuesta, Joao
dc.creatorCamargo Medina, Raúl Fernando
dc.date.accessioned2020-09-21T19:55:55Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:58:07Z
dc.date.available2020-09-21T19:55:55Z
dc.date.available2022-09-28T20:58:07Z
dc.date.created2020-09-21T19:55:55Z
dc.date.issued2020-06-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/36117
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3738212
dc.description.abstractEl tipo de vinculación y los incentivos que las universidades colombianas prevén para sus docentes incide positivamente cuando están vinculados a la planta y están en carrera, pero cuando su vinculación es especial (ocasional o por períodos cortos u otra forma que limita el acceso a la planta y a la carrera) la incidencia puede ser negativa al verse afectados su estado de salud y bienestar, en parte por el estrés y la incertidumbre laboral, y en parte por el acceso desigual a los incentivos con que se fomenta o premia sus buenas prácticas y su productividad académica. Habría que revisarse por separado en cada universidad para valorar con precisión aquella incidencia, para que pueda prever alternativas que propendan por el óptimo desempeño docente de la manera más armónica posible.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Docencia Universitaria
dc.publisherFacultad de Educación
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAcosta, A. C., Ruiz, L. K. J., Marin, M. R., & Guerrero, E. G. P. (2018). Estrés ocupacional y evaluación de desempeño en docentes universitarios del Departamento del Cesar. Revista Encuentros, 17(01). https://doi.org/10.15665/encuent.v17i01.1595
dc.relationColciencias. (2006). La oferta y la demanda de formación avanzada en Colombia. http://repositorio.colciencias.gov.co/bitstream/handle/11146/738/356.%20FORMACION%20AVANZADA%20COLOMBIA%202006.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationGarcía-Cepero, M. (2009). El estudio de productividad académica de profesores universitarios a través de análisis factorial confirmatorio: el caso de psicología en Estados Unidos de América. http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v9n1/v9n1a02.pdf
dc.relationMéndez, J., Vera, L. (2015). Salarios, incentivos y producción intelectual docente en la universidad pública en Colombia. Apuntes del CENES. Vol 34(60) julio – diciembre (95-130). http://www.scielo.org.co/pdf/cenes/v34n60/v34n60a04.pdf
dc.relationMontes, Isabel (2011). Trabajo de grado para optar a título de Magíster en Ciencias de la Administración Universidad EAFIT, Escuela de Administración. Medellín, Colombia. https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/89/IsabelCristina_MontesGutierrez_2011.pdf?sequence=3.
dc.relationPatlán Pérez, Juana (2019). ¿Qué es el estrés laboral y cómo medirlo? Salud Uninorte, 35 (1). http://ezproxy.umng.educo:2048/login?url=https://search-proquest-com.ezproxy.umng.edu.co/docview/2365160765?accountid=30799
dc.relationMinisterio de Ciencia y Tecnología (2017). Boletín estadístico No. 5. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/Boletin-Estadistico2017_Final.pdf
dc.relationMinisterio de Educación Nacional (1992). Ley 30 de 1992, por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Cap. III (arts. 70 – 80). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0030_1992.html
dc.relationMinisterio de Educación Nacional (2002). Decreto 1279 de 2002, por el cual se establece el régimen salarial y prestacional de los docentes de las universidades estatales. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86434_Archivo_pdf.pdf
dc.relationMinisterio de Educación Nacional (2020). Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). Personal docente en instituciones de educación superior -Colombia 2018 (datos consoliddos más recientes sobre los docentes de planta en universidades públicas y privadas).
dc.relationPontificia Universidad Javeriana (2019). Acuerdo 690 del Consejo Directivo Universitario del 12 de diciembre de 2019, por el cual se adopta el estatuto docente. https://www.javeriana.edu.co/documents/10179/48161/PROFESORADO+web.pdf/37e63811-628b-42f0-a816-f8caf5148764.
dc.relationUniversidad de Antioquia (1996). Acuerdo 086 de 1996 Consejo Suerior, por el cual se expide el estatuto profesoral de la Universidad de Antioquia version actualizada por la secretaria general a 06 de diciembre del 2019 sin concordancias. https://normativa.udea.edu.co/Documentos/Consultar
dc.relationUnivesidad Colegio Mayor de Nuestra señora del Rosario (2002). Decreto Rectoral No. 731 del 18 de junio de 2020, por el cual se modifica el estatuto del profesor universitario. https://www.urosario.edu.co/Home/la-universidad/Documentos_institucionales/ESTATUTO-DEL-PROFESOR-DTO-731-DE-2002.pdf
dc.relationUniversidad de los Andes (2005). Estatuto profesoral. https://psicologia.uniandes.edu.co/documentos/estatutoprofesoral.pdf
dc.relationUniversidad del Norte (2011). Resolución rectoral 73 del 1 de noviembre de 2011, por la cual se expide el reglamento del profesor. https://www.uninorte.edu.co/documents/10698/879149/Reglamento+de+Profesores+Universidad+del+Norte+Marzo+2017/f5e1e090-e157-44a2-883a-c28c00569fb6
dc.relationUniversidad ICESI (2014). Resolución 38 de 2014, Junta Directiva. Estatuto del profesor. https://www.icesi.edu.co/launiversidad/images/La_universidad/estautos_reglamentos/estatuto_profesor.pdf
dc.relationUniversidad ICESI (2018). Resolución 60 de 2018, Junta Directiva. Modificación parcial del reglamento de escalafón para profesores de plata. https://www.icesi.edu.co/launiversidad/images/La_universidad/estautos_reglamentos/RESOL-60-MODIF-REG-ESCALAFON-PROFESORES-PLANTA-PROF-EMERITO.pdf
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia (2013). Acuerdo 123 de 2013, Consejo Superior Universitario. Estatuto de Personal Académico de la Universidad Nacional de Colombia http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/
dc.relationUniversidad Distrital Francisco José de Caldas (2002). Acuerdo 011 de 2002, Consejo Superior. Por el cual se expide el estatuto del docente de carrera de la universidad. https://sgral.udistrital.edu.co/xdata/csu/acu_2002-011.pdf
dc.relationUniversidad EAFIT (2012). Estatuto profesoral. http://www.eafit.edu.co/institucional/reglamentos/Documents/Estatuto_profesoral_2012.pdf
dc.relationUniversidad ICESI (2014). Resolución 38 del 17 de marzo de 2014. Por la cual se aprueban las modificaciones la estatuto del profesor. https://www.icesi.edu.co/launiversidad/estatutos-y-reglamentos
dc.relationUniversidad Militar Nueva Granada (2004). Acuerdo 04 de 2004, Consejo Superior. Por el cual se establece el reglamento del personal docente. https://www.umng.edu.co/documents/20127/611389/ACUERDO+04+DE+2004.pdf/f12dbb23-9805-2151-613e-5d825b83931a?t=1576246723910
dc.relationUniversidad Militar Nueva Granada (2005). Acuerdo 18 de 2005, Consejo Superior. Por el cual se reglamentan algunos aspectos del decreto 1279 de 2002 en materia de productividad docente, puntajes salariales y bonificaciones. https://www.umng.edu.co/documents/20127/611389/ACUERDO+04+DE+2004.pdf/f12dbb23-9805-2151-613e-5d825b83931a?t=1576246723910
dc.relationUniversidad del Valle (1995). Acuerdo 006 de 1995, Consejo Superior. Por el cual se expide el estatuto del profesor de la univeraidad. http://secretariageneral.univalle.edu.co/estatuto-profesoral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleIncidencia de la vinculación e incentivos en la docencia universitaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución