info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Caso de estudio: Análisis de fisuras prematuras en la vía La Nevera - Guanapalo (Nunchía, Casanare) en las abscisas K1+340 y K2+020. Causa y posible tratamiento.
Autor
Sanabria Vargas, Jessica Ximena
Institución
Resumen
El lugar de estudio corresponde a la vía La Nevera – Guanapalo (Nunchía, Casanare), la cual luego de quince años de servicio está siendo rehabilitada para brindar servicio a tres municipios que están beneficiados con el proyecto. El diseño de rehabilitación consistía principalmente en retirar la capa de mezclas asfáltica, mantener el material granular existente (clasificada como subbase con alto porcentaje de finos), y posteriormente construir la estructura del pavimento. Sin embargo, durante el proceso constructivo se presentaron ahuellamientos, donde el espesor de la capa del material de subbase existente era menos de cuarenta centímetros, y allí hubo necesidad de retirar y remplazar por material de río. En las abscisas K1+340 y K2+020, fue construido el diseño original y adicionalmente fue instalada una capa de material de río clasificado, pero posterior a la pavimentación se presentaron fisuras longitudinales. Para el seguido análisis de la patología, los núcleos extraídos reflejaban un comportamiento de propagación de abajo hacia arriba, indicando que la causa posiblemente era de la estructura. Realizando la recopilación de los ensayos de laboratorio al material de los estratos inferiores y la mezcla asfáltica, el seguimiento al proceso constructivo, y las consideraciones del diseño de rehabilitación, fue concluido que el origen más probable sobre la aparición de las fisuras era respuesta a los asentamientos primarios de la fundación de la sección de ampliación del terraplén. Como tratamiento a las fisuras, es propuesto que se adelante un sello para impedir la infiltración de agua superficial a la estructura del pavimento, y aumente el nivel de severidad de la falla.