dc.contributorFerrer, Luis Gabriel
dc.creatorPeña Salazar, Julián Andrés
dc.date.accessioned2015-04-15T17:06:29Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:22:43Z
dc.date.accessioned2019-12-30T15:02:10Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:57:11Z
dc.date.available2015-04-15T17:06:29Z
dc.date.available2015-07-13T18:22:43Z
dc.date.available2019-12-30T15:02:10Z
dc.date.available2022-09-28T20:57:11Z
dc.date.created2015-04-15T17:06:29Z
dc.date.created2015-07-13T18:22:43Z
dc.date.created2019-12-30T15:02:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/13199
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3737972
dc.description.abstractLa efectiva Gestión del Riesgo Operativo es una herramienta gerencial muy poderosa dentro de cualquier Organización porque facilita el alcance de los objetivos gerenciales, minimiza las pérdidas económicas y evita la fuga masiva de clientes, que al sentirse insatisfechos radican sus quejas y reclamos, esperando que sean atendidas a su favor por el Banco. Las Quejas y Reclamos son el principal indicador de sus necesidades, que al ser analizadas por un área de expertos en riesgos operacionales pueden determinar que los clientes no solo buscan mejores tarifas, sino también mejor servicio, respaldo y seguridad de sus inversiones. Son ellos el mejor control para identificar las irregularidades en los procesos operativos.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Control Interno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRiesgo Operativo
dc.subjectControles
dc.subjectProcesos
dc.subjectQuejas y Reclamos
dc.subjectModelo de Gestión
dc.titleLa gestión del riesgo operativo y su incidencia en las quejas y reclamos de los clientes de una entidad financiera colombiana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución