dc.contributorCorredor Rivera, Jorge Luis
dc.creatorAldana Otalora, Cesar Augusto
dc.creatorChindicue Garzón, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2014-07-18T20:21:32Z
dc.date.accessioned2015-07-13T19:07:25Z
dc.date.accessioned2019-12-30T17:59:20Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:57:04Z
dc.date.available2014-07-18T20:21:32Z
dc.date.available2015-07-13T19:07:25Z
dc.date.available2019-12-30T17:59:20Z
dc.date.available2022-09-28T20:57:04Z
dc.date.created2014-07-18T20:21:32Z
dc.date.created2015-07-13T19:07:25Z
dc.date.created2019-12-30T17:59:20Z
dc.date.issued2014-07-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/11888
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3737924
dc.description.abstractEl presente trabajo permite hacer un análisis sobre los cambios que han sucedido en los humedales Tierra Blanca y Neuta entre los años 1941 y 2006. Para este fin se utilizó cartografía básica a escala 1:10.000, fotografías aéreas, imágenes satelitales, y servicios web disponibles en el software ArcGIS de ESRI y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Mediante la observación directa se identificó como la expansión urbana ha afectado los ecosistemas naturales de la zona y como a partir de esta no planeada incursión se han generado problemas ambientales y sociales.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Geomática
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAnálisis multitemporal,
dc.subjectHumedales
dc.titleAnálisis multitemporal humedales Tierra Blanca y Neuta municipio de Socha sector Compartir
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución