dc.contributorPereira Silva, Jackson Paul
dc.creatorHerrera Guerrero, Blanca Catalina
dc.date.accessioned2017-03-31T16:38:13Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:37:49Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:56:59Z
dc.date.available2017-03-31T16:38:13Z
dc.date.available2019-12-30T16:37:49Z
dc.date.available2022-09-28T20:56:59Z
dc.date.created2017-03-31T16:38:13Z
dc.date.created2019-12-30T16:37:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/15199
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3737897
dc.description.abstractEsta investigación fue orientada, en la evidente deshumanización actual en la prestación de servicios de salud en Colombia, y cómo ésta desencadena una serie de problemas, no solo para quienes debe padecer tratos no dignos, injustos e irrespetuosos, sino también para el entorno que rodea el sistema de salud: empresas, entes de control y medios de comunicación entre otros
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Mercadeo de Servicios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceal, J. R. (2003). Humanizacion en Salud, pg 73. Bogotá: San Pablo
dc.sourceAldeco, M. E. (19 de 11 de 2014). www.asmetsalud.org.co. Obtenido de http://www.asmetsalud.org.co/news/show/title/humanizacion-de-los-servicios-de-salud/src/@random53d80945c5a25
dc.sourceArana, M. I. (26 de 11 de 2007). http://www.institut-gouvernance.org/. Obtenido de http://www.institut-gouvernance.org/: http://www.institut-gouvernance.org/es/analyse/fiche-analyse-276.html#h3
dc.sourceBeorlegui, C. (2011). La Singularidad de la especie humana De la hominización a la Humanización. Bilbao: Universidad de Deusto
dc.sourceCharles, D. (1859). El origen de las especies
dc.sourceConsultorsalud. (13 de 04 de 2016). http://www.consultorsalud.com/. Obtenido de http://www.consultorsalud.com/: http://www.consultorsalud.com/ranking-de-eps
dc.sourceDiccionario de la lengua Española; Real Academia Española. (s.f.)
dc.sourceFedesarrollo. (2012). http://www.fedesarrollo.org.co. Obtenido de http://www.fedesarrollo.org.co: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/La-sostenibilidad-financiera-del-Sistema-de-Salud-Colombiano-Libro-Sura-Final-20121.pdf
dc.sourceLEWIN, Et al. (1939). Patterns of aggressive behavior in experimentally created "social climates." Journal of Social Psychology, 10 271-299
dc.sourceMartin, J. (2002). Organizational Culture Mapping The Terrain. SAGE Publications
dc.sourceMinsalud. (2016). www.minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/deberes-derechos-salud.aspx
dc.sourceOtero, O. F. (2004). Relaciones Interpesonales. Ediciones Palabr
dc.sourceSchein, E. H. (1985). Organizational culture and leadership. San Francisco: Jossey-Bass Publisher
dc.sourceSescovich, R. S. (20 de Noviembre de 2015). El proceso de Humanizacion. Obtenido de Doledt: http://www.conductahumana.com/resumenes-tematicos/el-proceso-de-humanizacion-2/
dc.sourceSupersalud. (04 de 2016). https://www.supersalud.gov.co. Obtenido de https://www.supersalud.gov.co: https://www.supersalud.gov.co
dc.sourceHoyos Hernández P, C. R. (2008). Humanizar los contextos de salud, cuestion de Liderazgo. Medellín.
dc.subjectHumanización
dc.subjectSalud
dc.subjectCultura
dc.subjectOrganizacional
dc.titleLa Humanización En El Servicio, Como Determinante En La Cultura Organizacional Del Sector Salud
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución