info:eu-repo/semantics/masterThesis
Análisis de la Cooperación Sur- Sur entre Brasil y los PALOP durante el gobierno de Luíz Inácio Lula da Silva
Autor
Sánchez Franco, María Victoria
Institución
Resumen
La Cooperación Sur-Sur ha sido uno de los grandes cambios que ha sufrido la estructura de
la Cooperación Internacional. Este cambio ha generado cierta atracción de algunos países
que son considerados en vía de desarrollo para formar parte de las iniciativas de esta
cooperación. En Suramérica, Brasil durante el mandato del expresidente Luiz Inácio Lula
da Silva, se llevó al más alto nivel este tipo de cooperación, contemplándolo como un pilar
en su Política Exterior. Esto, con el objetivo de aportar al desarrollo de países con
problemáticas en áreas como; salud, educación, condiciones ambientales y reducción de las
desigualdades económicas y sociales, entre otras. Llevándolo a cabo a través de acciones
de fortalecimiento institucional. Estas iniciativas fueron principalmente enfocadas a países
de habla portuguesa en África, denominados (PALOP) Países Africanos de Língua Oficial
Portuguesa.
El presente trabajo de investigación busca analizar la forma en que se desarrolló con
éxito la cooperación horizontal con los PALOP durante el gobierno de Luíz Inácio Lula Da
Silva, desde la teoría Institucionalismo neoliberal, con el enfoque de Robert Keohane
(Interdependencia Compleja). Haciéndolo desde un punto de vista crítico de las acciones a
través de las cuales buscan los países coordinar políticas y aunar esfuerzos con el ánimo de
alcanzar los objetivos en un contexto internacional. Brasil en su interacción social, política
y económica con los PALOP, logra fortalecer un acercamiento internacional y el aumento
en proyectos e iniciativas de cooperación transformadora.