info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Migración venezolana en Colombia: Un desafío para la seguridad
Fecha
2019-09-27Autor
López Díaz, Jorge Alberto
Institución
Resumen
La amplia magnitud de la migración venezolana en Colombia no solo se dio por la solidez de la crisis en Venezuela, sino también porque el país receptor en su historia no había afrontado un fenómeno como este, lo cual esforzó al Gobierno a establecer planes de acción instantáneos debido a que no existía una planificación específica para afrontar dicha emergencia. Los efectos del proceso migratorio son variados, puesto que se relacionan con la salud, la alimentación, el trabajo y la vivienda. Sin embargo, uno de los más importantes y de mayor trascendencia es la seguridad, ya que son las zonas fronterizas las principales áreas afectadas ante el volumen de la población y las condiciones en las que llegan a estos lugares. Adicionalmente, las medidas impuestas por el presidente Nicolás Maduro han fragmentado la tranquilidad en los departamentos limítrofes principalmente. Es por lo anterior que el presente ensayo busca establecer los desafíos a la seguridad nacional de Colombia generados por la actual crisis migratoria, para lo cual primero se identifican los riesgos, se describen los efectos y finalmente se plantean los lineamientos de una estrategia enfocada en mitigar el impacto de este fenómeno.