dc.contributorBolivar, Jorge
dc.creatorBonilla González, Whillem Tizian
dc.date.accessioned2018-08-15T13:54:43Z
dc.date.accessioned2019-12-26T21:30:38Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:53:53Z
dc.date.available2018-08-15T13:54:43Z
dc.date.available2019-12-26T21:30:38Z
dc.date.available2022-09-28T20:53:53Z
dc.date.created2018-08-15T13:54:43Z
dc.date.created2019-12-26T21:30:38Z
dc.date.issued2018-06-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/17665
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3736883
dc.description.abstractEn la actualidad una porción significativa de pequeñas y medianas empresas en Colombia, no logran alcanzar su correcto desarrollo o su total crecimiento debido no solo a factores externos tales como: falta de apalancamiento, cambios en el mercado o las dinámicas de la competencia; sino también debido a factores internos asociados con la Gestión del Talento Humano, los cuales impiden que dicho segmento de compañías puedan ser competitivas. Por consiguiente, la fuga del talento humano, la productividad en el trabajo, la generación de nuevas ideas y la continuidad táctica y estratégica de los proyectos; se muestran como los retos más destacados de los presentes modelos de Gestión del Talento Humano de nuestro país. En consecuencia, este documento tiene por objeto contextualizar e identificar los aspectos más representativos de la Felicidad Organizacional y el Bienestar Corporativo, con el fin de promover la aplicación de dichos conceptos en los modelos colombianos de Gestión de Talento Humano y encontrar en la implementación de metodologías de vanguardia, un elemento diferenciador de competitividad en las pequeñas y medianas empresas.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Estudios a Distancia
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherCiencias Económicas - Administración de Empresas
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationEl Empleo. com. (7 de octubre de 2013). www.elempleo.com. Obtenido de http://www.elempleo.com/co/noticias/mundo-empresarial/bienestar-laboral-nuevo-enfoque-de-las-organizaciones-4402
dc.relationelempleo. (2017). El 80 por ciento de las Pymes no tiene un plan estratégico. Obtenido de http://www.elempleo.com/colombia/noticias_laborales/el-80-por-ciento-de-las-pymes-no-tiene-un-plan-estratnogico-------/6586470
dc.relationRelación Entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en una Pequeña Empresa del Sector Privado. SAntiago de Chile: Ciencia & Trabajo.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.titleLa Felicidad Organizacional y el Bienestar Corporativo: Las nuevas tendencias de la Gestión del Talento Humano como elementos diferenciadores de competitividad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución