Semblanza histórica del unicameralismo y bicameralismo en Colombia;
Esboço histórico de unicameralismo e bicameralismo na Colômbia

dc.creatorGuardiola Ibarra, Aroldo
dc.date.accessioned2020-01-08T19:13:48Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:52:05Z
dc.date.available2020-01-08T19:13:48Z
dc.date.available2022-09-28T20:52:05Z
dc.date.created2020-01-08T19:13:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/33500
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3736254
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/785/536
dc.relation/*ref*/Berlín, F. (2006). Derecho Parlamentario. Política y Derecho. México: Fondo de Cultura Económica. Bobbio, N. 1997). Estado, Gobierno y Sociedad. Por una teoría general de la Política. Breviarios. Colombia: Fondo de Cultura Económica. Chillán, M. d. C. & García, I. (1991). Derecho Constitucional - Sistema Político y Senado. Reflexiones en torno al bicameralismo. El Abedul. Gaceta Constitucional, 79. Duverger, M. (1992). Instituciones Política y Derecho Constitucional. Barcelona: Ariel. Echeverry, R. 2008). Ciudadanía y Reforma Política. En ESAP. IICA. CLMR Misión Política en Colombia. Claves para pensar la ciudadanía. Tomo I. (p.54-78). Bogotá. El Abedul, Gaceta Constitucional. (1991). 79, Garavito, F. 2008). Medios y poder & medios y Opinión & medios y usuarios sobre la tela de una araña. En ESAP. IICA. CLMR Misión Política en Colombia. Claves para pensar la ciudadanía. Tomo I. (p.97-110). Garrido, M. (2008). Notas sobre las ideas Políticas en Colombia. En ESAP. IICA. CLMR Misión Política en Colombia. Claves para pensar la ciudadanía. Tomo II. Gilmore, R. L. (1995). El Federalismo en Colombia. 1810-1858. Tomo I y II. Sociedad Santanderista de Colombia. Universidad externado de Colombia. Producción Editorial Editores Ltda. González, F. 1997). Aproximación a la Configuración política de Colombia. En: para leer la Política. Ensayo de Historia política de Colombia. Tomo I. Capitulo I. CINEP. Bogotá. GUETIERREZ, Carlos B. (2008). La Práctica política en Colombia. En ESAP. IICA. CLMR Misión Política en Colombia. Claves para pensar la ciudadanía. Tomo II. Guardiola, A. 2010). La regionalización del caribe Colombiano. Ideas políticas y Enfoques Económicos. Santa Marta: Fundaregión. Leal, F. 1989). Estado y Política en Colombia. Bogotá: TM Editores. Liévano, I. 2001). Bolívar. Bogotá: Intermedio Editores. Pérez, J. (1997). Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá: Editorial Temis. Pizarro, E. 2008). Colombia. Renovación o Colapso del sistema de partidos. ESAP. IICA. CLMR Misión Política en Colombia. Claves para pensar la ciudadanía. Tomo II. Sen, A. 2010). La Idea de la Justica. Traducción de Hernando Valencia Villa. Bogotá: Taurus. Pensamiento. Sartori, G. (1994). ¿Qué es la Democracia? Capitulo V. Colombia: Altamir Ediciones. Tirado, A. 1989). El Estado y la Política en el siglo XIX. Nueva Historia de Colombia 2. República. Siglo XIX. Bogotá: Planeta. Vásquez, H. 2008). Pensando acerca del Estado y de las instituciones sociales y políticas. En ESAP. IICA. CLMR Misión Política en Colombia. Claves para pensar la ciudadanía. Tomo II.
dc.rightsDerechos de autor 2016 Prolegómenos
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceProlegómenos; Vol. 17 Núm. 33 (2014); 97-108
dc.source1909-7727
dc.source0121-182X
dc.subjectUnicameralism
dc.subjectbicameralism
dc.subjectparliamentary law
dc.subjectpolitical regime
dc.subjectUnicameralismo
dc.subjectbicameralismo
dc.subjectderecho parlamentario
dc.subjectrégimen político
dc.subjectUnicameralismo
dc.subjectBicameralismo
dc.subjectLei parlamentar
dc.subjectRegime político
dc.titleHistoric sketch of unicameralism and bicameralism in Colombia
dc.titleSemblanza histórica del unicameralismo y bicameralismo en Colombia
dc.titleEsboço histórico de unicameralismo e bicameralismo na Colômbia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución