dc.contributorOrtega, Francisco
dc.creatorBautista Campos, María Paula
dc.date.accessioned2021-04-09T00:45:59Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:51:54Z
dc.date.available2021-04-09T00:45:59Z
dc.date.available2022-09-28T20:51:54Z
dc.date.created2021-04-09T00:45:59Z
dc.date.issued2020-08-31
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/37936
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3736180
dc.description.abstractLos avances tecnológicos han sido fundamentales en el desarrollo organizacional, ya que han generado una fuerte tendencia de cambio en la naturaleza del trabajo. Por medio de este documento se pretenden identificar las habilidades blandas, orientadas a la transformación digital, que el contador público debe poseer hoy. Se mostrará cuáles de las habilidades descritas, junto con conocimientos teóricos, técnicos y procedimentales, permiten al profesional contable adaptarse a los retos derivados de la transformación digital. Se destacará que, a pesar de que el desempleo se incrementará en el futuro, no será debido a la falta de trabajos; sino a la falta de trabajadores que tengan las habilidades requeridas para llevar a cabo los nuevos empleos disponibles.
dc.languagespa
dc.publisherContaduría Pública
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationBanco Mundial (2019), Informe sobre el Desarrollo Mundial 2019: La naturaleza cambiante del trabajo, cuadernillo del “Panorama general”, Banco Mundial, Washington. DC. Licencia: Creative Commons de Reconocimiento CC BY 3.0 IGO. Recuperado de http://documents.worldbank.org/curated/en/636921541603308555/pdf/WDR2019- Overview-Spanish.pdf
dc.relationBermúdez, H. (2020). Contrapartida Número 4905 marzo 9 de 2020. Recuperado de https://incp.org.co/Site/publicaciones/info/contrapartida/4905.pdf
dc.relationBisquerra, Rafael, & Pérez, Núria (2007). Las competencias emocionales. Educación XX1, 10, 61-82. ISSN: 1139-613X. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=706/70601005
dc.relationComisión Internacional para el Financiamiento de Oportunidades Educativas Globales. (2016). La Generación del aprendizaje. Invertir en educación en un mundo en proceso de cambio. Recuperado de http://www.adeanet.org/en/system/files/Learning_Generation_Exec_Summary-ES.pdf
dc.relationForo Económico Mundial. (2016). El futuro de los puestos de trabajo. Estrategia de Empleo, Habilidades y Fuerza Laboral para el Cuarta Revolución Industrial. Recuperado de http://www3.weforum.org/docs/WEF_Future_of_Jobs.pdf
dc.relationHarding, A. (2019). Accounting reinvented: softly does it. Recuperado de https://www.accountancyage.com/2019/08/28/accounting-reinvented-softly-does-it/
dc.relationIFAC. (20015. Manual de Pronunciamientos Internacionales de Formación. Recuperado de https://www.ifac.org/system/files/publications/files/Manual-de-Pronunciamientos- Internacionales-de-Formacion-Edicion-2015.pdf
dc.relationLewin, K. (1951) Field Theory in Social Science (Harper and Row, New York).
dc.relationLuna, D. (2016) La transformación digital de la economía colombiana. Recuperado de https://www.juancmejia.com/wp-content/uploads/2016/10/Primer-estudio-de- Transformaci%C3%B3n-Digital-en-Colombia-2016-LIbro-Ebook-Gratis.pdf
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo. (2014). Mejorar la empleabilidad de los jóvenes: la importancia de las competencias clave. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/--- ifp_skills/documents/publication/wcms_371815.pdf
dc.relationOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2010). Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE. Recuperado de http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/media/blogs/europa/informes/Habilidades_y _competencias_siglo21_OCDE.pdf
dc.relationOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2017). Desarrollando las habilidades correctas: Evaluar y anticiparse a los cambios en las necesidades. Recuperado de https://read.oecd-ilibrary.org/employment/desarrollando-las-habilidades-correctas- evaluar-y-anticiparse-a-los-cambios-en-las-necesidades_9789264278677-es
dc.relationQuijano, A. (2018). Congreso Human Resource Workshop 2018 (HRW) : Alineación de estrategias y capacidades organizacionales como generadoras del resultado. Obtenido de http://www.gestionhumana.com.ezproxy.umng.edu.co/gh4/BancoConocimiento/M/memo rias_hrw2018/memorias_hrw2018.asp
dc.relationRoux, R. (2019). ‘Soft Skills' (‘Habilidades blandas'). Obtenido de https://search- proquestcom.ezproxy.umng.edu.co/docview/2286315524/7D0732B8FCCA476CPQ/4?ac countid=30799
dc.relationSaarni, C. (1999). The development of emotional competence. Recuperado de https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=nHRqbmVgQK4C&oi=fnd&pg=PA1 &dq=te+development+of+emotional+competence+saarni+pdf&ots=LbeWg8XAU4&sig =KNQ4AlBuCqfUvUxs9EVV11TU0AQ#v=onepage&q&f=false
dc.relationSAP (s.f.) What is digital transformation? Recuperado de https://www.sap.com/trends/digital-transformation.html
dc.relationSchwab, K. Foro Económico Mundial (2016). Informe Global de Competitividad. Recuperado de http://www3.weforum.org/docs/GCR2016- 2017/05FullReport/TheGlobalCompetitivenessReport2016-2017_FINAL.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleHabilidades blandas del profesional contable en la transformación digital


Este ítem pertenece a la siguiente institución