info:eu-repo/semantics/other
Determinación de la frecuencia de mantenimiento para las estructuras presentadas dentro del manual de diseño de IDU basado en el modelo de agrietamiento por fatiga RPPR2
Autor
Salinas Tovar, María Angélica
Institución
Resumen
El comportamiento de un pavimento debe ser evaluado dentro de las primeras etapas de planeación, diseño y construcción para llegar a predecir la manera en que estas estructuras deben recibir un adecuado mantenimiento y/o rehabilitación alargando su serviciabilidad y estado dentro de su vida útil. En Colombia las bases de diseño están sustentadas en dos principales manuales el del Instituto Nacional de Vías e Instituto de Desarrollo Urbano sirviendo de guía para pavimentos rígidos sin incluir temas fundamentales como la gestión de pavimentos en especial en el mantenimiento y rehabilitación. De acá nace el interés del presente artículo de investigación en donde se centra en evaluar las frecuencias de mantenimiento de las estructuras presentadas dentro del manual de diseño de IDU de pavimento rígido para determinar el efecto de agrietamiento transversal mediante el modelo de fatiga RPPR2. Para el desarrollo del artículo se realizó como primer paso una identificación de las variables de diseño que presenta el IDU dentro de su manual de diseño, segundo una evaluación de estas variables dentro del modelo de fatiga RPPR2 donde se obtuvieron graficas de comportamiento del pavimento determinando como tercer punto la frecuencia de mantenimiento más adecuada para cada tipo de estructura. Dando como conclusión que cada tipo de estructura responde de manera diferente frente a la falla por agrietamiento producido por el efecto de fatiga en las losas de concreto y necesitan mantenimiento rutinario como limpieza y sello de fisuras, rehabilitación y reconstrucción total dependiendo del nivel de afectación de las losas.