dc.contributorMendoza Beltrán, David
dc.creatorSegura Medina, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2017-08-22T19:51:08Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:04:01Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:51:06Z
dc.date.available2017-08-22T19:51:08Z
dc.date.available2019-12-30T16:04:01Z
dc.date.available2022-09-28T20:51:06Z
dc.date.created2017-08-22T19:51:08Z
dc.date.created2019-12-30T16:04:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/16303
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3735909
dc.description.abstractEl presente ensayo busca mostrar el accionar de la UNGRD tanto administrativo como financiero, ante la atención de emergencias y/o desastres a nivel nacional. En Colombia las emergencias y/o desastres son muy frecuentes, al cabo que no se termina de atender una cuando ya se está presentando otra, estos eventos son principalmente por la ubicación geográfica del país, la posición económica de la sociedad, el cambio climático que se viene presentando y otros factores adicionales.Para mitigar y atender estos hechos, la Presidencia de la Republica creo la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRDcomo entidad adscrita a ésta, con el fin que dirigiera la gestión del riesgo de desastres y coordinara el funcionamiento de las entidades técnicas y operativas que conforman el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SNGRD, amparándola sobre una base normativa que así lo se lo permitiera en el desarrollo de su objeto general y a lo estipulado en el Decreto 4147 de 2011 – Por medio del cual se crea – y en la Ley 1523 de 2012 – Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres–. La UNGRD cuando se encuentra atendiendo una emergencia y/o desastres, gestiona administrativamente las diferentes líneas de acción que hacen parte del Eje Misional de Manejo de Desastresy a su vez gestiona financieramente la cuenta especial de la Nación, creada como mecanismos de financiación para la Gestión del Riesgo de Desastres (Fondo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – FNGRD).
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Finanzas y Administración Pública
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLey 1523, (2012), Presidencia de la República – Por el cual se adopta la política nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
dc.sourceDecreto 4147, (2011), Presidencia de la República –Por el cual se crea la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se establece su objeto y estructura.
dc.sourceDecreto Nacional 713, (1999), DAPRE – Por el cual se modifica la estructura orgánica del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
dc.sourceDecreto 1680, (1991), Presidencia de la República – Por el cual se reorganiza el departamento administrativo de la Presidencia de la República, modificado por el Decreto Nacional 713 de 1999.
dc.sourceDecreto Ley 919,(1989), Presidencia de la República – Por cual se organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres y se dictan otras disposiciones, derogada salvo el inciso 1°. del artículo 70, por el artículo 96 de la Ley 1523 de 2012.
dc.sourceDecreto 1547, (1984), Presidencia de la República – Por el cual se crea el Fondo Nacional de Calamidades y se dictan normas para su organización y funcionamiento, modificado por el Decreto Ley 919 de 1989.
dc.sourceUNGRD, 2016, Manual Del Sistema Integrado de Planeación y Gestión
dc.sourceUNGRD, 2013, Manual de Logística para la Atención de Emergencias
dc.sourceUNGRD, 2013, Manual de estandarización de ayuda humanitaria de Colombia
dc.sourceUNGRD, 2017, Informe de gestión 2015
dc.sourceUNGRD, 2017, Misión y Visión, Portal.gestiondelriesgo.gov.co - http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Mision-y-Vision.aspx
dc.sourceUNGRD, 2017, Mapa de Procesos, Portal.gestiondelriesgo.gov.co - http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/Mapa_Procesos_Agosto2015.pdf
dc.subjectDesastre
dc.subjectEmergencia
dc.subjectDamnificados
dc.subjectEstado
dc.subjectGestión
dc.subjectFinanciera
dc.subjectAdministrativa
dc.subjectAtención
dc.subjectRespuesta
dc.subjectRecuperación
dc.titleGestión de los recursos públicos en atención de desastres - UNGRD
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución