The geopolitics and imperial delusions of territorial expansion to the conquest of markets
La geopolítica y los delirios imperiales de la expansión territorial a la conquista de mercados
dc.creator | Cadena Montenegro, José Luis | |
dc.date | 2006-01-17 | |
dc.identifier | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/210 | |
dc.identifier | 10.18359/ries.210 | |
dc.description | This article introduces the concept of Geopolitics through a brief discussion on the origen, schools of thought, development, and impact of this new science in the beginning of the 20th Century. The author strives to create an awareness for the importance of Geopolitics in the livelihood of nation-states using concise language for readers without prior geographical knowledge. The process of globalization combined with the accumulation of large sums of capital by transnational enterprises has allowed for the theory of the survival of states to be altered, placing economic relationships before political interests. This could present a new form of Geopolitics. This document forms part of an ongoing research effort that aims to identify and understand new applications of Geopolitics. | |
dc.description | Este artículo está orientado a explicar de manera breve, el concepto Geopolítica, su origen, desarrollo, escuelas e impacto a principios del siglo XX. Se pretende que cualquier lector desprevenido, sin mayores conocimientos geográficos, encuentre la importancia de esta nueva ciencia en la vida de las naciones. El proceso de globalización está permitiendo que la teoría sobre la supervivencia de los estados, altere de manera especial, las relaciones económicas y las anteponga a los intereses políticos. La acumulaci ón de grandes capitales por compañías transnacionales, también parece hoy, una nueva forma de hacer geopolítica. Este artículo forma parte de una investigación de alcance mayor, sobre las nuevas prácticas de esta ciencia que se encuentran en pleno desarrollo al inicio del siglo XXI. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/210/2373 | |
dc.relation | /*ref*/CASTLES, M. Y KOVACK, G. Revolución tecnológica y reestructuración económico- polftica del sistema mundial. Impactos de la tecnología avanzada sobre el concepto de seguridad. Madrid: Frepi, 1978, 198 pp. | |
dc.relation | /*ref*/CERESOLE, NORBERTO. Polftica nacional y proyecto de país. En un mundo apolar. Buenos Aires: El bloque, 1993, 362 pp. | |
dc.relation | /*ref*/CERESOLP., NORBERTO. Tecnología militar y estrategia nacional. Política y economía de la defensa. Buenos Aires: Pleamar, 1991,223 pp. | |
dc.relation | /*ref*/CROMSKI, NOAM. La nueva estrategia militar de Estados Unidos. En: Geopolítica del caos. Le Monde Diplomatique. Edición española. Barcelona: Debate, 1999,338 pp. | |
dc.relation | /*ref*/DORPALEN, ANDREAS. The world of general Haushofer. New York: 1942, 234 pp. | |
dc.relation | /*ref*/GARCÍA NEGRETE, JORGE. Esquema para una investigación geopolítica. En: Revista Geográfica, 4. Quito: Instituto Militar Geográfico, 1989, 198 pp. | |
dc.relation | /*ref*/GONzÁLEZ POSSE, ERNESTO. La frontera como factor de integración. Buenos Aires: Intal, 1990, 230 pp. | |
dc.relation | /*ref*/GEOReE DE LA, P AUL-MARJE. El papel de la ONU, ocupado por la (ITAN. Organizaciones internacionales, alianzas y caos geopolítico: ¿ debatir el papel de la ONU? En: Geopolítica del caos. Le Monde | |
dc.relation | /*ref*/Diplomatique. Edición española. Prólogo de MANUEL V ÁZQUEZ MON1ALBÁN. Madrid: Debate, 1999,365 pp. | |
dc.relation | /*ref*/GREGORY, DEREK, MARTíN, RON Y SMlTH, GRAHAM. Geography. Socíety. space and social science. Saint Paul: University of Minnesota Press, 1994,403 pp. | |
dc.relation | /*ref*/IBÁÑEZ SÁNCHEZ, JosÉ ROBERTO. Democracia, seguri.dad y fuerza pública. Santafé de Bogotá: Fuerzas Militares, 1994,416 pp. | |
dc.relation | /*ref*/----o Teor(a del Estado - Geopolítica y geoestrategia. Colección de Oro del Militar Colombiano, vol. XVII. Bogotá: Fuerzas Militares, 1985, 188 pp. | |
dc.relation | /*ref*/LAcos'rE, YVES. La geografía: un arma para la guerra. Barcelona: Anagrama, 1977, 198 pp. | |
dc.relation | /*ref*/LONDOÑo PAREDES, JULIO. Los fundamentos de la geopolítica. Colección de Oro del Militar Colombiano, vol. IX. Bogotá: Fuerzas Militares, 1978,209 pp. | |
dc.relation | /*ref*/LÓPF2 TRIGAL, LoREN',w y DEL Pozo PAZ, BENITO. Geografía polftiea. Madrid: Cátedra, 1999, 334 pp. | |
dc.relation | /*ref*/LUCBERT, MANUEL. Geopolítica de Asia Central: India como centro. Cap. 8 Introducción. En: Geopolítica del caos. Le Monde Diplomatique. Edición española. Prólogo de MANUEL V ÁZQUF2 MONTALBÁN. Madrid: Debate, 1999,456 pp. | |
dc.relation | /*ref*/MACKINDER, HALFORD. The geographical pivot of history. Londres: The Royal Goegraphical Society, 1944, 767 pp. | |
dc.relation | /*ref*/NooUÉ, PONI y RuFl, lOAN. Geopolítica, identidad y globalizadón. Madrid: Ariel, 2001, 235 pp. | |
dc.relation | /*ref*/OSLliNDER, ULRICH. Espacializando resistencia: perspectivas de 'espacio' y 'lugar' en las investigaciones de los movimientos sociales. En: Cuadernos de Geografía, vol. vm, 1. Santafé de Bogotá: 1999,445 pp. | |
dc.relation | /*ref*/PALACIOS MEJfA, HUGo.Introdueción a Úl teoría del Estado. Bogotá: Tenús, 1965,330 pp. | |
dc.relation | /*ref*/PAINTER, JOE. Lecturas en geografía. En: Política, geografía y geografía política. Traductor, Ovidio Delgado Mahecha. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional, Departamento de Geografía Facultad de Ciencias Humanas, 1998,445 pp. | |
dc.relation | /*ref*/PERPIÑÁ Y GRAU, ROMÁN. Determinantes económico-políticos de los grandes espacios. Barcelona: Labor, 1973, 189 pp. | |
dc.relation | /*ref*/SÁNCHEZ, JOAN-EuGENI. Geografía polftica. Espados y sociedades. Madrid: Síntesis, 1999,330 pp. | |
dc.relation | /*ref*/SANGUIN, ANDRÉ-Lurs. Geografía política. Elementos de geografía. Barcelona: Oikos-tau, 198\, \81 pp. | |
dc.relation | /*ref*/SMALL, GRETCHEN y SMALL, DENNOS. El complot para aniquilar a las fuerzas armadas y a las naciones de lberoamérica. Resumen Ejecutivo. Washington: 1997. | |
dc.relation | /*ref*/SANTOS, MII.TON, DE SOUZA, MARÍA y SILVEIRA, MARÍA L. Territorio, globalizacirín y fragmentación, 3 ed. Sao Paulo: Hucitec-Anpuer, 1996, 236 pp. STRAusz-HuPB. Geopolftica. Nueva York: 1942,254 pp. | |
dc.relation | /*ref*/TAYLOR, P¡;TER J. Geografía política - Economía-mundo, Estado-nación y localidad. Madrid: Trama, 1994,339 pp. | |
dc.relation | /*ref*/Tzu, SUN. El arte de la guerra de Wu Sun, 3 ed. Santafé de Bogotá: Tercer Mundo, 1997,98 pp. | |
dc.relation | /*ref*/UNWIN, TIM. El lugar de la geografía. Traductora, Jerónima García Bonafé. Madrid: Cátedra, 1995, 278 pp. | |
dc.relation | /*ref*/YOUNG, ORAN. Sistemas de ciencia política, 3 ed. México: Fondo de Cultura Económica. 1993, 216 pp. | |
dc.relation | /*ref*/V ÁSQUEZ SÁNCHEZ, JAIME. Estrategias geopolíticas y posibilidades para un nuevo ordenamiento territorial en el medio rural. En: Memorias XVI Congreso Colombiano de Geografía. Santiago de Cali: 2000, 453 pp. | |
dc.relation | /*ref*/VIVÓ, JORGE A. La geopolítica. En: Jornadas. México: Centro de Estudios Sociales-Colegio de México, 1943, 90 pp. | |
dc.relation | /*ref*/WORSLEY, METER. El tercer mundo. Una nueva fuerza vital en los asuntos internacionales. Traductor, Martí Soler. México: Siglo Veintiuno, 1973, 269 pp. | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 De Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad | |
dc.source | Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 1 No. 1 (2006): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 115-141 | |
dc.source | Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 1 Núm. 1 (2006): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 115-141 | |
dc.source | Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; v. 1 n. 1 (2006): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 115-141 | |
dc.source | 1909-7743 | |
dc.source | 1909-3063 | |
dc.subject | Geopolitics | |
dc.subject | territory | |
dc.subject | space | |
dc.subject | strategy | |
dc.subject | empire | |
dc.subject | ideology | |
dc.subject | Geopolítica | |
dc.subject | territorio | |
dc.subject | espacio | |
dc.subject | estrategia | |
dc.subject | imperio | |
dc.subject | ideología | |
dc.title | The geopolitics and imperial delusions of territorial expansion to the conquest of markets | |
dc.title | La geopolítica y los delirios imperiales de la expansión territorial a la conquista de mercados | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |