dc.contributorToro Lucena, Oscar Augusto
dc.creatorVelasco Sotelo, Fanny Andrea
dc.creatorGarcía Molano, Cristian Antonio
dc.date.accessioned2013-06-25T18:03:28Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:55:59Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:56:57Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:50:17Z
dc.date.available2013-06-25T18:03:28Z
dc.date.available2015-07-13T18:55:59Z
dc.date.available2019-12-30T16:56:57Z
dc.date.available2022-09-28T20:50:17Z
dc.date.created2013-06-25T18:03:28Z
dc.date.created2015-07-13T18:55:59Z
dc.date.created2019-12-30T16:56:57Z
dc.date.issued2013-06-25
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/9939
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3735628
dc.description.abstractAnalizado el origen de los grupos armados al margen de la ley en Colombia, la intervención de los menores en sus filas y el conflicto interno colombiano, así como el tratamiento punitivo que la ley y la jurisprudencia les ha dado, se determinó si es posible y conveniente reconocer como víctimas a los menores desmovilizados, para poder dar una respuesta al interrogante planteado. Determinando el tratamiento dado en el marco de la actual política gubernamental, de guerra, por las altas cortes colombianas, ya que para algunos es constitucionalmente conveniente mientras que para otros, con esta decisión se vulnera el derecho a la protección integral prevalente de la infancia, pues, la despenalización incentiva a la utilización de los menores para la guerra.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMenores
dc.subjectDesmovilizados
dc.subjectVictimas
dc.subjectConflicto armado
dc.subjectResponsabilidad
dc.titleMenores desmovilizados de los grupos armados víctimas del conflicto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución