dc.contributorAguilera Díaz, Jorge
dc.creatorBuriticá Ortiz, Gonzalo
dc.creatorGiraldo Delgado, Lina Victoria
dc.date.accessioned2014-04-17T16:23:10Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:56:16Z
dc.date.accessioned2019-12-30T17:01:52Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:49:47Z
dc.date.available2014-04-17T16:23:10Z
dc.date.available2015-07-13T18:56:16Z
dc.date.available2019-12-30T17:01:52Z
dc.date.available2022-09-28T20:49:47Z
dc.date.created2014-04-17T16:23:10Z
dc.date.created2015-07-13T18:56:16Z
dc.date.created2019-12-30T17:01:52Z
dc.date.issued2014-04-17
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/11344
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3735473
dc.description.abstractLa ley 975 de 2005, denominada ley de Justicia y Paz, adoptó procedimientos especiales con el objeto de propiciar y facilitar la reincorporación a la sociedad civil de los grupos armados al margen de la ley con miras a lograr la consecución de la paz, la verdad, la justicia y la reparación. Este proceso de desmovilización evidenció complejas estructuras de macro criminalidad, las cuales operaban en gran parte del territorio nacional, lo que llevó a que la Fiscalía General de la Nación, diseñara mecanismos especiales de investigación para poder determinar responsabilidades penales frente a la ley.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGrupo organizado armado al margen de la ley, Justicia y Paz, Autodefensas Unidades de Colombia
dc.titleEstrategias de investigación para determinar sistematicidad y generalidad de los grupos armados organizados al margen de la ley
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución