dc.contributorReyes Ortiz, Oscar Javier
dc.creatorLondoño León, Angie Milena
dc.date.accessioned2013-04-01T20:16:24Z
dc.date.accessioned2013-04-29T23:41:51Z
dc.date.accessioned2015-07-13T20:09:31Z
dc.date.accessioned2019-12-26T22:03:01Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:49:32Z
dc.date.available2013-04-01T20:16:24Z
dc.date.available2013-04-29T23:41:51Z
dc.date.available2015-07-13T20:09:31Z
dc.date.available2019-12-26T22:03:01Z
dc.date.available2022-09-28T20:49:32Z
dc.date.created2013-04-01T20:16:24Z
dc.date.created2013-04-29T23:41:51Z
dc.date.created2015-07-13T20:09:31Z
dc.date.created2019-12-26T22:03:01Z
dc.date.issued2012
dc.date.issued2013-04-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/9351
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3735377
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue profundizar en el conocimiento de la influencia del origen y gradación del agregado pétreo sobre el comportamiento mecánico de mezclas asfálticas, con granulometrías del Instituto de Desarrollo Urbano (md12 y md20), el % óptimo de asfalto de las mezclas asfálticas estudiadas se determinó mediante la metodología Marshall.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleCaracterización mecánica de mezclas asfálticas en función de su origen y gradación de agregado pétreo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución