dc.contributor | Ortiz Amaya, Samuel | |
dc.creator | Delgado Polo, Fernando Alcibiades | |
dc.date.accessioned | 2015-07-03T18:12:58Z | |
dc.date.accessioned | 2015-07-13T19:53:16Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-26T23:02:34Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:49:31Z | |
dc.date.available | 2015-07-03T18:12:58Z | |
dc.date.available | 2015-07-13T19:53:16Z | |
dc.date.available | 2019-12-26T23:02:34Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:49:31Z | |
dc.date.created | 2015-07-03T18:12:58Z | |
dc.date.created | 2015-07-13T19:53:16Z | |
dc.date.created | 2019-12-26T23:02:34Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/13900 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3735375 | |
dc.description.abstract | La administración portuaria constituye, en la actualidad, una de las principales preocupaciones de los Gobiernos, para poder participar en economía de escala, al menor costo posible, en la gran red fluvial de buques gigantescos, que superan la movilización por viaje de 4.000 contenedores, cuyo propósito común es dinamizar y promover el intercambio de mercancías a nivel mundial, minimizando los costos logísticos de transportación marítima.
La investigación se realizó en los tres puertos principales ecuatorianos: Autoridad Portuaria de Esmeraldas (APE), Manta (APM) y Guayaquil (APG), de la cual se desprendió que en las dos primeros puertos indicados, las concesiones portuarias fueron terminadas anticipadamente, por no cumplir con los términos contractuales de inversiones mininas obligatorias: El Concesionario de APE Puerto Nuevo Milenium (CPNM), adjudicada por un lapso de 25 años, concluido por mutuo acuerdo, en 6 años, de concesión; Terminales Internacionales de Ecuador S.A. (TIDE) de APM, por un lapso de 30 años, finalizado unilateralmente por el Estado con apenas dos años de concesión.
En tanto que, la Concesionaria CONTECON, adjudicada a la APG, ha tenido resultados de gestión exitosa, que le ha permitido ubicar a la terminal portuaria de Guayaquil, en el ranking 2012, en la posición 86 de los 100 mejores puertos del mundo, destacado en movimiento de contenedores.
El mejoramiento del servicio portuario es un aspecto reconocido por la opinión pública; sin embargo, los usuarios no están conformes con los incrementos de tarifas de los servicios portuarios, que le han permitido a CONTECON, en el año 2009, ubicarse en el tercer lugar de las empresas del sector terciario que mayores utilidades pagan en el país, en desmedro de afectar la competitividad del sector y elevar el costo de vida de la población por costos logísticos. | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.publisher | Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad | |
dc.publisher | Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Andes. (2012). Puerto Marítimo de Guayaquil ubicado en el puesto 86 a nivel mundial por movimiento de contenedores. Obtenido de http://www.andes.info.ec/es/econom%C3%ADa/6751.html | |
dc.source | APG. (2008). LEY DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO, PRIVATIZACIONES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS. Obtenido de http://www.apg.gob.ec/files/ley_modernizacion.pdf | |
dc.source | Asamblea Nacional. (2014). El puerto de Manta. Obtenido de http://www.asambleanacional.gob.ec/es/contenido/el-puerto-de-manta | |
dc.source | Boubakri, N., & Cosset, J.-C. (1998). Privatization in Developing Countries : An Analysis of the Performance of Newly Privatized Firms. Obtenido de https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/11529 | |
dc.source | Boyle, F. (2011). Puertos HUB. Obtenido de http://www.camara-alemana.org.pe/downloads/110921G22-Frank-Boyle-APN.pdf | |
dc.source | Brito, E. (2015). Puerto de Guayaquil, su mayor fortaleza es su hinterland…. Obtenido de http://www.camae.org/Folletos/INFORMAR%20JULIO%202013.pdf | |
dc.source | Burkhalter, L. (1999). Privatización Portuaria: Bases, alternativas y consecuencias. Santiago de Chile: CEPAL. | |
dc.source | CAMAE. (2011). Andipuerto Guayaquil. Obtenido de http://www.camae.org/Andipuerto.htm | |
dc.source | CAMAE. (2013). Guayaquil por excelencia, la ciudad puerto del país. Obtenido de http://www.camae.org/Folletos/INFORMAR%20JULIO%202013.pdf | |
dc.source | Casado, F. (2007). Alianzas público-privadas Alianzas público para el desarrollo. Madrid: Fundación Carolina, CEALCI | |
dc.source | Cavanilla, G. (2013). ¿POR QUÉ SE DEBE POTENCIAR EL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL? Obtenido de https://galocabanilla.wordpress.com/category/editoriales-desde-mi-trinchera/ | |
dc.source | CEPAL. (2002). Puertos pivotes en México: Límites y posibilidades . Obtenido de http://www.cepal.org/publicaciones/xml/7/19287/lcg2175e_martner.p | |
dc.source | Clapés, A. (2007). XVII FORUM del auditor profesional. Nuevos tiempos. Nuevas cuentas! Obtenido de http://www.auditors-censors.com/pfw_files/cma/doc/eventos/forum2007/taula12.pdf | |
dc.source | CORMAGDALENA. (2009). Construcción de muelles flotantes y barcazas en municipios ribereños del río Magdalena y sus conexiones fluviales - nacional. Obtenido de http://200.21.225.92/web/AdmonCon/Documentos/Informe%20de%20dise%C3%B1o%20de%20la%20Licitacion%20Publica%20No%20LP-006-09.pdf | |
dc.source | De la Fuente, M., & Echarri, A. (1999). Modelos de contratos internacionales. España: FC CONFEMETAL. | |
dc.source | Ecuador Inmediato. (2004). Puerto de Esmeraldas entregado en Concesión. Obtenido de http://ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=251&umt=puerto_esmeraldas_entregado_en_concesian | |
dc.source | EGUIM . (2009). ¿Qué es un puerto Hub? . Obtenido de http://aduanasencanarias.blogspot.com/2009/02/que-es-un-puerto-hub.html | |
dc.source | Eko Negocios. (2011). Las 25 empresas que reparten más utilidades. Obtenido de http://www.ekosnegocios.com/revista/pdfTemas/22.pdf | |
dc.source | El Comercio. (2010 ). El puerto de Esmeraldas vuelve a manos estatales. . Obtenido de http://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/puerto-esmeraldas-vuelve-manos-estatales.html | |
dc.source | El Comercio. (2010). El Estado asume el puerto de Esmeraldas. Obtenido de http://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/asume-puerto-esmeraldas.html | |
dc.source | El Confidencial. (2013). Tres puertos españoles, en el top 20 que se disputa el 'boom' del comercio marítimo. Obtenido de http://www.elconfidencial.com/vivienda/2013-11-22/tres-puertos-espanoles-en-el-top-20-que-se-disputa-el-boom-del-comercio-maritimo_56655/ | |
dc.source | El Diario. (2010). Incumplimiento del concesionario sí fue sancionado. Obtenido de http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/146205-incumplimiento-del-concesionario-si-fue-sancionado | |
dc.source | El Universo. (2009). Equipos de TIDE pasarán al Estado tras salir de Manta. Obtenido de http://www.eluniverso.com/2009/02/08/1/1356/0C6AA8AA57BA42F8A4791983A68A5C53.html | |
dc.source | El Universo. (2014). Concesión de puerto de Manta con otra prórroga. Obtenido de http://www.eluniverso.com/noticias/2014/08/26/nota/3550646/concesion-puerto-manta-otra-prorroga | |
dc.source | Freire, L. (2013). Modernización de los puertos marítimos debe iniciar por Esmeraldas. Obtenido de http://esmeraldas2012.blogspot.com/2013/08/modernizacion-de-los-puertos-maritimos.html | |
dc.source | García, J. (2013). Contrato de Arrendamiento. Obtenido de http://www.derechoecuador.com/articulos/detalle/archive/doctrinas/derechoinquilinato/2005/11/24/contrato-de-arrendamiento | |
dc.source | Garnica, E., & Palacios, R. (2009). Evaluación Técnica Preliminar del Contrato de Concesión de Autoridad Portuaria de Esmeraldas. Obtenido de http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/92/1/193.pdf | |
dc.source | Gerencie. (2012). Contrato de concesión. Obtenido de http://www.gerencie.com/contrato-de-concesion.html | |
dc.source | González, M., & Trujillo, L. (2003). Análisis de la eficiencia de los servicios de infraestructura en España: una aplicación al tráfico de contenedores. Obtenido de http://ecopub10.webs.ull.es/ponencias/contenedores.pdf | |
dc.source | Hoffmann, J. (2015). Las Privatizaciones Portuarias en América Latina en los ‘90: Determinantes y Resultados. Obtenido de http://www.cepal.org/transporte/capacitacion/3/5173/janhoff.pdf | |
dc.source | ILCE. (2014). Transporte marítimo mundial. Obtenido de http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/100/html/sec_9.html | |
dc.source | Legis. (2015). Los puertos marítimos colombianos se la juegan por la infraestructura. Obtenido de http://www.revistadelogistica.com/Puertosmaritimoscolombianos_n1.asp | |
dc.source | Luna, L. (2013). LOS PUERTOS DEL ECUADOR. Obtenido de http://solocquenadacbyllunao.blogspot.com/2013/06/los-puertos-del-ecuador.html | |
dc.source | Martner, C. (2009). Puertos, espacio y globalización: el desarrollo de hubs en México. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352010000100013 | |
dc.source | Martner, C., & Moreno, M. A. (2001). Tendencias recientes en el transporte marítimo internacional y su impacto en los puertos mexicanos. Obtenido de http://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt162.pdf | |
dc.source | Medalla, E. (2007). Ictsi se adjudica concesión portuaria de APG. Obtenido de http://www.bnamericas.com/news/privatizacion/Ictsi_se_adjudica_concesion_portuaria_de_APG | |
dc.source | Mérida, L. (2014). Principales puertos marítimos y formación de Hubs. Obtenido de http://marygerencia.com/tag/hubs-portuarios/ | |
dc.source | Montero, L. (2014). Modelos de gestión portuaria. Participación privada.Concesiones administrativas. Obtenido de http://www.aippyc.org/materiales_archivos/Modelos-Gestion-Portuaria-Montero.pdf | |
dc.source | Mundo Marítimo. (2010). Contecon aumenta eficiencia en puerto de Guayaquil. Obtenido de http://www.mundomaritimo.cl/noticias/contecon-aumenta-eficiencia-en-puerto-de-guayaquil | |
dc.source | Puerto de Manta. (2010). Contenedores y TEUS movilizados por el Puerto de Manta, Comparativo Anual. Obtenido de http://www.puertodemanta.gob.ec/wp-content/uploads/2011/09/2011-Contenedores-y-TEUS-movilizados-por-Puerto-de-Manta-1999-201.pdf | |
dc.source | Puerto de Manta. (2011). Contrato de Concesión. Obtenido de http://www.puertodemanta.gob.ec/wp-content/uploads/2011/09/20061113-CONTRATO-DE-CONCESION-1-157-lfcp.pdf | |
dc.source | Puerto de Manta. (2012). Convocatoria. Obtenido de http://www.puertodemanta.gob.ec/delegacion-del-puerto-de-manta/convocatoria | |
dc.source | Puerto de Manta. (2013). Plan de Desarrollo del Puerto de Manta. Obtenido de http://www.puertodemanta.gob.ec/wp-content/uploads/2013/11/10-Plan-Desarrollo-Puerto-de-Manta.pdf | |
dc.source | Puerto de Manta. (2015). Antecedentes. Obtenido de http://www.puertodemanta.gob.ec/quienes-somos/antecedentes | |
dc.source | Puerto de Manta. (2015). Concesión y Ampliación del Puerto de Manta. Obtenido de http://www.puertodemanta.gob.ec/4677-concesion-y-ampliacion-del-puerto-para-2015.html | |
dc.source | Rodriguez, J.–P. (2004). Transport Geography on the Web. Canadá:: Hofstra University. | |
dc.source | Spurrier, W. (2014). Alianza público-privada. Obtenido de http://www.eluniverso.com/opinion/2014/09/28/nota/4037046/alianza-publico-privada | |
dc.source | Tobar, H. (1993). Veinte años de Desarrollo Marítimo. Obtenido de https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/6628/3/20%20a%C3%B1os%20de%20desarrollo%20rmar%C3%ADtimo.pdf | |
dc.source | Toro, M. (2010). Puerto de Esmeraldas, ya en manos del Estado. Obtenido de http://www.eluniverso.com/2010/07/16/1/1356/puerto-esmeraldas-ya-manos-estado.html | |
dc.subject | Sistema Portuario | |
dc.subject | Concesión | |
dc.subject | Relación Público Privada | |
dc.subject | Modelo Administrativo | |
dc.subject | Administración Conjunta | |
dc.subject | Ecuador | |
dc.title | Puertos Ecuatorianos que no han logrado articular una eficiente relación publico-privada. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |