dc.creatorValencia Calle, Richar Robinson
dc.date.accessioned2019-11-22T16:26:02Z
dc.date.accessioned2019-12-30T19:22:11Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:49:14Z
dc.date.available2019-11-22T16:26:02Z
dc.date.available2019-12-30T19:22:11Z
dc.date.available2022-09-28T20:49:14Z
dc.date.created2019-11-22T16:26:02Z
dc.date.created2019-12-30T19:22:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/32455
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3735268
dc.description.abstractColombia, país donde las masacres por parte de los grupos terroristas FARC y ELN entre otros, se convirtieron en una realidad casi diaria por décadas del conflicto armado, y a puertas de concluir con una guerra que victimizo al país por más de 50 años, deben la nación prepararse para potenciales amenazas, las cuales consolidan un eventual riesgo a la seguridad del país. Para los millones de cristianos que existen en el mundo, el conflicto entre el Estado islámico y las diferentes potencias mundiales es una guerra lejana y ajena. Arduo que el Califato, autoridad musulmana se imponga cuando ya se encuentran regidos por la autoridad del Papado. Y aunque los múltiples hechos terroristas del estado islámico al mundo entero generan cierta inquietud, un ataque de este, a Colombia no se visualiza como una realidad cercana lo que no es tan cierto, si se considera que las relaciones entre Colombia y EEUU han sido trascendentales e importantes y que la doctrina religiosa del país es la cristiana. En la actualidad en Colombia, residen colectividades islámicas en prácticamente todo el territorio nacional con especiales asentamientos en las grandes ciudades del país, aunque su tamaño, proceso histórico y rango de acción varían de una a otra. Si atendemos al aspecto del número de integrantes, las comunidades establecidas en Maicao, Bogotá y Buenaventura, superan en miembros a las demás. El resto de comunidades musulmanas se encuentran en las localidades de: Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Valledupar Cali, Medellín, Pasto, Santa Marta, Pereira, Armenia y Villavicencio (Borda, 2014). Cada una de las comunidades ha establecido una serie de instituciones, a saber: mezquitas, colegios y centros islámicos; a fin de perpetuar los valores religiosos y propios de los integrantes de la comunidad. Para esta encomiable labor cuentan con el apoyo académico y económico de varios países islámicos como es el caso de la República Islámica de Irán, que, a partir de los años noventa del siglo XX y debido a la llegada de ciudadanos iraníes y libaneses al país, decidió aumentar la propaganda y publicaciones islámicas, además de financiar los estudios de algunos integrantes de la comunidad en la Universidad de Qom y en la madrasa del Ayatolá Jomeini. Sin embargo, aunque son comunidades muy activas, hay que señalar que debido al hecho de que se hallan dispersas y a que no cuentan con un ente único que las represente ante el Estado, su labor se ve perjudicada por no poder llevar a cabo acciones conjuntas que beneficiarían a los creyentes. Con el presente documento de carácter exclusivamente académico se pretende realiza una propuesta que aporte de manera directa al estado colombiano, y permita garantizar la soberanía colombiana desde la perspectiva de seguridad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisherEspecialización en Administración de Seguridad
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.sourcePrograma de relaciones internacionales y estudios politicos. (05 de febrero de 2016).
dc.sourceActores y centros de desicion de la politica economica. Bogotá, colombia. Programa de relaciones internacionales y estudios politicos. (04 de Febrero de 2016).
dc.sourceAplicaciones de la política económica en Colombia. Bogotá, Colombia. Resolución No. 02045 DEL 15 JUN. (2014).
dc.sourceResolucion numero 03392 , “Por la cual se expide el Manual del Sistema de Gestión Integral de la Policía Nacional” (articulo 9 la gestion como sistema 30 de 30 de julio del 2015 de 2015).
dc.sourceDirectiva permanente No 0015 22 De abril del 2016, expedir los lineamientos del ministerio de defensa nacional para caracterizar y enfrentar a los grupos armados organizados (Ministerio de Defensa Nacional 22 de abril de 2016). Add News. (26 de marzo de 2016).
dc.sourceLa amenaza de ISIS llegó a Sudamérica: lobos solitarios. Obtenido de La amenaza de ISIS llegó a Sudamérica: lobos solitarios: http://es.awdnews.com/pol%C3%ADtica/la-amenaza-de-isis-lleg%C3%B3-a-sudam%C3%A9rica-lobos-solitarios America Militar . (24 de agosto de 2015).
dc.sourceLa transformación del ejército de Colombia. Obtenido de La transformación del ejército de Colombia: http://americamilitar.com/articulos/1789-la-transformacion-del-ejercito-de-colombia-una-vision-al-2030.html#gsc.tab=0 ataques?, L. a. (2016).
dc.sourceEl reclutamiento de jóvenes por parte del Estado Islámico para que actúen como terroristas de forma individual en eventos multitudinarios. marzo: diario el veloz. Cahen, C. (1972).
dc.sourceEL ISLAM, T.I. Madrid : SIGLO XXI. calderon, d. p. (2014). Fin del conflicto: desarme, desmovilización y reintegración. En f. i. paz, fundación ideas para la paz (pág. 01). Bogotá: boletín fin del conflicto. Colombia. (1991).
dc.sourceConstitución política de Colombia. Bogotá: asamblea constituyente. COLOMBIA, C. P. (1991). ARTICULO 90. BOGOTA: COLOMBIA. Colombia, C. p. (1991). principios fundamentales. bogota : colombia. colombiana, f. a. (16 de abril de 2014).
dc.sourceOTAN & COLOMBIA Claves del Acuerdo de Asociación. Obtenido de OTAN & COLOMBIA Claves del Acuerdo de Asociación: https://www.fac.mil.co/accionsocial/otan-colombia-claves-del-acuerdo-de-asociaci%C3%B3n comunicacion, m. n. (16 de ABRIL de 2016).
dc.sourceMintic. Obtenido de Mintic: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-channel.html concheiro, a. a. (2010). Prospectiva y planeacion. En a. a. concheiro. Mexico DF: Analitica y consultores S.A. el pais . (12 de agosto de 2015).
dc.sourceQué papel van a desempeñar las Fuerzas Militares en el postconflicto? Qué papel van a desempeñar las Fuerzas Militares en el postconflicto?, pág. 1. Fuerzas Militares de Colombia, C. G. (2012). informe de gestion 2012. Bogota : Fuerzas Militares de Colombia. Grigorieff, V. (1995).
dc.sourceEl gran libro de las religiones del mundo. Chicago: ROBINBOOK. Islam Hoy . (24 de agosto de 2015).
dc.sourceIslam Hoy . Obtenido de Islam, el ‘din’ con más crecimiento, expansión y proyección mundial: http://islamhoy.com/actualidad/islam-el-din-con-mas-crecimiento-expansion-y-proyeccion-mundial/ Mahfuz, N. (2004).
dc.sourceEL SENDERO . Barcelona : MARTINEZ ROCA. Miapic. (13 de marzo de 2013). ¿Cuáles son las doctrinas del Islam? Obtenido de ¿Cuáles son las doctrinas del Islam?: http://www.miapic.com/cu%C3%A1les-son-las-doctrinas-del-islam Negocios, S. T. (24 de abril de 2011).
dc.sourceManagers Magazine. Obtenido de Managers Magazine: http://managersmagazine.com/index.php/2010/02/sun-tzu-el-arte-de-la-guerra-en-los-negocios/ Not Your Time. (2015). cuaderno de estrategia la internacional red yihadista. Not Your Time. Policía nacional de Colombia . (14 de noviembre de 2013).
dc.sourceDirección nacional de escuelas. Obtenido de institución de educación superior acreditada por el ministerio de educación nacional: http://www.policia.gov.co/portal/page/portal/UNIDADES_POLICIALES/Direcciones_Apoyo_servicio/Direccion_nacional_escuelas programa de relaciones internacionales. (2014).
dc.sourceFinanzas internacionales. UMNG, 1. Resolución No. 03856 de 07 dic 2009 . (07 de diciembre de 2009). Por la cual se define la estructura orgánica interna y se determinan las funciones de la dirección nacional de escuelas. Por la cual se define la estructura orgánica interna y se determinan las funciones de la dirección nacional de escuelas. Bogotá, Colombia: Dirección general de la policía nacional. Rúgeles, G. (15 de noviembre de 2015).
dc.sourceFinanzas internacionales. UMNG, 1. Resolución No. 03856 de 07 dic 2009 . (07 de diciembre de 2009). Por la cual se define la estructura orgánica interna y se determinan las funciones de la dirección nacional de escuelas. Por la cual se define la estructura orgánica interna y se determinan las funciones de la dirección nacional de escuelas. Bogotá, Colombia: Dirección general de la policía nacional. Rúgeles, G. (15 de noviembre de 2015).
dc.sourceLas dos orillas. No estamos frente a cuatro gatos leyendo el Corán”, Isis la amenaza del mundo, pág. 1. social, c. n. (2009).
dc.sourcePlan de expansión portuaria. Bogotá : departamento nacional de planeación. Social, C. N. (2011). documento CONPES 3701. BOGOTA: GOBIERNO NACIONAL. TIEMPO, E. (2015).
dc.sourceIngenieros Militares ya construyen el posconflicto. En L. M. JIMENEZ. BOGOTA: EL TIEMPO. Vesga, R. (2012). Emprendimiento e innovación en Colombia. Bogotá: Universidad de los andes. Víctor Manuel Moncayo C. (20 de Enero de 2010).
dc.sourceHACIA LA VERDAD DEL CONFLICTO INSURGENCIA GUERRILLERA Y ORDEN SOCIAL VIGENTE.. Bogota, Colombia. Zaptcioglud, D. (2008).
dc.sourceHistoria del islam. ONIRO
dc.subjectIslamic
dc.subjectstate
dc.subjectthreat
dc.titleEl estado islámico una amenaza para el mundo


Este ítem pertenece a la siguiente institución