es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem

        El ciberespacio: retos y oportunidades de Colombia desde su posición periférica

        Fecha
        2020-11-24
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10654/37238
        instname:Universidad Militar Nueva Granada
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
        repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3735138
        Autor
        Osorio Rivera, Paula Alejandra
        Institución
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        Resumen
        El ciberespacio más que significar computadoras conectadas entre sí, se trata de un entorno de interacción donde se van anexando de forma acelerada procesos, personas, empresas y Estados, en la medida en que la sociedad depende cada vez más de la tecnología, convirtiéndose en un entorno estratégico para el ejercicio político no solo de las potencias internacionales, sino también de las periferias del sistema como Colombia, pues el ciberespacio habilita una serie diferenciada de ventanas de oportunidad, al tratarse de un avance tecnológico que necesita de la industria pero no se centra en ella , como punto de partida para la comprensión de los retos y oportunidades de Colombia en el ciberespacio bajo un enfoque cualitativo, entendiendo que, a pesar de que Colombia ha avanzado de manera formidable hacia la transformación digital, aún le queda un largo camino para explotar las potencialidades del entorno cibernético, esto ante la falta de un direccionamiento político holístico y la desarticulación nacional e internacional en la materia tanto de carácter público como privado.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018