dc.creatorTriviño Torres, Julio Alberto
dc.date1993-06-01
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1592
dc.identifier10.18359/rcin.1592
dc.descriptionEl valle superior del río Magdalena, comprendido entre las poblaciones de La Dorada al norte y Pitalito aI sur. Geológicamente se ha subdividido en tres subcuencas (F. Van Houten and Travis. 1968). así: Las subcuencas de Neiva. Girardot y Honda, distribuidas de sur a norte, respectivamente. EI presente trabajo incluye el extremo sur de la subcuenta de Honda y el extremo norte de la subcuenca de Girardot, y su objetivo general consiste en interpretar el modelo tectónico común a Ias dos subcuencas a partir del análisis tanto de las estructuras geológicas como de las unidades litológicas que afloran en cada una de las subcuencas en cuestión.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1592/1308
dc.relation/*ref*/ANDERSON, T.A. Paleogene nonmarine Gualanday Group, Neiva Basin, Colombia, and Regional Development of the Colombian Andes. Geological Society of America Bulletin, V. 83 VIII-72 .
dc.relation/*ref*/ARGUELLO VEPES, Cesar. FORERO E. Y Otros. Estudio Fotogeológico con chequeo de campo de la región de Prado-Dolores Natagaima. Sureste departamento del Tolima. CIAF. 1977.
dc.relation/*ref*/BARRERO, L.D.: ALVAREZ A. DASSEM, T. Actividad ígnea y tectónica en la cordillera Central durante el mecenozóico. Boletín Geológico. Vol. VII, 1-1969, Nos. 1-3.
dc.relation/*ref*/BUCHELI, Fernando Y Otros. Estudio fotogeológico con control de campo de los alrededores de Dolores (Tolima), CIAF.
dc.relation/*ref*/BURGL, Hans. Sedimentaci6n cíclica en el geosinclinal cretáceo de la cordillera Oriental de Colombia. Boletín Geológico. Vol.7. 1959.
dc.relation/*ref*/CANDANEDO V., Norma y Otros. Estudio Fotogcológico con control de campo, de Prado y comarcas aledañas, CIAF, 1976.
dc.relation/*ref*/CEDIEL, Fabio. EI grupo Girón, una malasa mesozóica de la cordillera Oriental. Boletín Geológico. Vol. XVI.
dc.relation/*ref*/DE PORTA, J. 1966. La Geología del extremo sur del Valle Medio del Magdalena.
dc.relation/*ref*/FAJARDO F., LLINAS R. The Geology of the Eastern Cordillera. Bogotá-La Mesa Fusagasugá (1966). Geological field trips Colombia 1957-1978. Colombian Soviety of Petroleum Geologist and Geophysicists.
dc.relation/*ref*/FRANCO L.R., GOMEZ M.H. La geología del Valle dcl Alto Magdalena y áreas circundantes mediante el uso de imágenes ERTS. Revista CLAF. 1977-1978.
dc.relation/*ref*/HOWE , M.W. Nonmarine Neiva Formation (Pliocene), Upper Magdalena Valley ,Colombia: Regional Tectonism. Geological Society of America Bulletin. VII-1974. V.-85. N° 7.
dc.relation/*ref*/IRVING, E.M. La evolución estructural de los Andes más septentrionales de Colombia. Boletín Geológico. Vol. XIX, N° 2. 1971.
dc.relation/*ref*/JULIVERT, M. Las estructuras del Valle Medio del Magdalena y su significaci6n. Boletín Geológico. N° 6, 1961. UIS.
dc.relation/*ref*/La morfoestructura de la zona de Mesas aI SW de Bucaramanga. Boletín Geológico, N° 1, 1958. UIS.
dc.relation/*ref*/MARTINEZ PANFILO R., PECHO G. Víctor y Otros. Geología del área de Ibagué. CIAF. 1979.
dc.relation/*ref*/MOREIRA, Hilton. Estudio fotogeológico de la plancha 283 Purificación, departamento del Tolima y Huila. CIAF. 1978.
dc.relation/*ref*/TRIVIÑO, J. Evolución de la depresión del rio Magdalena. Compilación Geológica Bibliográfica. CIAF. 1982.
dc.relation/*ref*/Interpretación estructural del extremo sur del Valle del río Magdalena, Colombia, a partir de imágenes de sensores remotos. Boletín Geológico. Bucaramanga, 1989.
dc.relation/*ref*/VAN DER Hammen T. Periodicidad climática y evolución de floras suramericanas del maestrichtiano y del terciario.
dc.relation/*ref*/Estratigrafía del Terciario y Maestrichtiano continentales y tectogénesis de los Andes Colombianos. Servicio Geológico Nacional.
dc.relation/*ref*/VAN Houten, F. and TRAVIS , E. Cenozoic Deposits, Upper Magdalena Valley, Colombia AAPG . Bulletin. Vol. N° 52, 1968.
dc.relation/*ref*/WELLMAN Samuel S. Stratigraphy and Petrology or the Nonmarine Honda Group (MIOCENE). Upper Magdalena Valley, Colombia. Geological Society of America Bulletin V-81. VII-1970.
dc.rightsDerechos de autor 2016 Ciencia e Ingeniería Neogranadina
dc.sourceCiencia e Ingenieria Neogranadina; Vol. 1 (1993); 24-36
dc.sourceCiencia e Ingeniería Neogranadina; Vol. 1 (1993); 24-36
dc.sourceCiencia e Ingeniería Neogranadina; v. 1 (1993); 24-36
dc.source1909-7735
dc.source0124-8170
dc.titleInterpretación geotectónica e ingenieril en las subcuencas de Honda y Girardot, en imágenes de sensores remotos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución