dc.contributorMira Alvarado, Gustavo Enrique
dc.creatorCepeda Navas, Ingrid Paola
dc.date.accessioned2016-12-26T17:34:13Z
dc.date.accessioned2019-12-26T21:17:15Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:48:30Z
dc.date.available2016-12-26T17:34:13Z
dc.date.available2019-12-26T21:17:15Z
dc.date.available2022-09-28T20:48:30Z
dc.date.created2016-12-26T17:34:13Z
dc.date.created2019-12-26T21:17:15Z
dc.date.issued2016-05-16
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/14628
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3735006
dc.description.abstractEl sistema tributario en Colombia, cuenta con diversos matices, algunas veces cuestionables y otras veces necesarios; las constantes reformas tributarias que ha atravesado el país han llevado a la necesidad de replantear algunos aspectos que pueden favorecer o desfavorecer a las empresas o a los contribuyentes. Buscando justamente develar los vacíos existentes en materia de tributación y especialmente de la existencia de doble tributación para las empresas y los empresarios, en éste documento se planteó una revisión histórica, estatutaria y jurisprudencial de lo que sucede con la doble tributación al momento de decretar los dividendos con impuestos como el ICA a partir de lo establecido en el estatuto tributario distrital y dichos impuestos frente a los conceptos de hecho generador y base imponible. Finalmente, se analizó con los fallos de la Corte Constitucional que los dividendos no son hecho generador imponible para el Impuesto de Industria y Comercio y que si llegase a imponer sobre esta base gravable (Dividendos) se daría la Doble Tributación.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherContaduría Pública
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAlcaldía de Bogotá. (2006). Derechos, obligaciones y responsabilidades de las entidades sin ánimo de lucro. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.
dc.relationAlcaldía de Bogotá. (2013). Manual de entidades sin ánimo de Lucro - ESAL. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.
dc.relationAsamblea Nacional constituyente. (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá.
dc.relationCódigo de Comercio Art. 633, Art. 633 (Decreto 410 de 1971 1971).
dc.relationCódigo de Comercio Art. 74, Artículo 74 (Decreto 410 de 1971 1971).
dc.relationConcepto N° 1040, Memorando Concepto 1040 (Secretaría de Hacienda Distrital 09 de Junio de 2004).
dc.relationDecreto 352 de 2002, Decreto 352 (Alcaldía Mayor de Bogotá 15 de Agosto de 2002).
dc.relationDIAN. (2014). El sistema tributario Colombiano: Impacto sobre la eficiencia y la competitividad. Colombia: DIAN.
dc.relationEl nuevo Siglo,. (23 de Enero de 2015). Proponen mayor IVA e impuestos a dividendos. El Nuevo Siglo.
dc.relationGerencie.com. (21 de Febrero de 2009). Gerencie.com. Obtenido de Qué es el dividendo: http://www.gerencie.com/y-que-eso-del-dividendo.html
dc.relationGerencie.com. (12 de Junio de 2010). Gerencie.com. Obtenido de Clasificación de los impuestos: http://www.gerencie.com/clasificacion-de-los-impuestos.html
dc.relationGerencie.com. (19 de Diciembre de 2010). Gerencie.com. Obtenido de Ingresos por dividendos y participaciones gravados con el impuesto de industria y comercio:http://www.gerencie.com/ingresos-por-dividendos-y-participaciones-gravados-con-el-impuesto-de-industria-y-comercio.html
dc.relationGerencie.com. (20 de Diciembre de 2010). Gerencie.com. Obtenido de Elementos de la obligación tributaria: http://www.gerencie.com/elementos-de-la-obligacion-tributaria.html
dc.relationGerencie.com. (14 de Noviembre de 2014). Base gravable en el impuesto de industria y comercio está constituida por los ingresos netos. Obtenido de Gerencie.com: http://www.gerencie.com/base-gravable-en-el-impuesto-de-industria-y-comercio-esta-constituida-por-los-ingresos-netos.html
dc.relationHerran, O. C. (2000). La Doble tributación internacional, principios y realidades de los convenios. Bogotá: Universidad Javeriana.
dc.relationINSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO TRIBUTARIO. (2012). ESTUDIOS CRITICOS DE JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA TOMO II. BOGOTA: ICDT.
dc.relationJaramillo, J. C. (2013). Guía legal de la Formalización y disolución de Organizaciones sin ánimo de lucro. Bogotá: Aflora, Fundación Bolívar Davivienda.
dc.relationLegislaciónVirtual. (05 de Mayo de 2015). Impuesto de Industria y Comercio ICA: Hecho generador. Obtenido de Legislación virtual: http://www.legislacionvirtual.com/index.php/varios/214-impuesto-de-industria-y-comercio-ica-hecho-generador.html
dc.relationMinHacienda. (2001). Ministerio de Hacienda Nacional. Obtenido de Impuestos departamentales: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/asistenciaentidadesterritoriales/Publicaciones/Revistas/REVISTA19.pdf
dc.relationSanín, G. J. (17 de Junio de 2014). Adiós al ICA en los dividendos. La República.
dc.relationSecretaría de Hacienda Distrital. (2016). Impuesto de Industria y comercio. Obtenido de shg.gov.co: http://www.shd.gov.co/shd/industria-y-comercio
dc.relationSentencia C-121/06, Sentencia C-121/06 (Corte Constitucional 2006).
dc.relationSentencia CE-17160-2013, Sentencia CE-17160-2013 (Consejo de Estado 03 de Julio de 2013).
dc.relationSentencia T-1157/00, T1157/00 (Corte Constitucional 2000).
dc.relationSentencia T-1157/00, T1157/00 (Corte Constitucional 2000). Steiner, R., & Soto, C. (1999). Cinco ensayos sobre tributación en Colombia. Colombia: Fedesarrollo.
dc.relationVargas, J. D. (21 de Septiembre de 2015). TPC 1 Juan David Vargas. Obtenido de Taller 4 sobre impuestos y renta: http://tpc1vargasjuandavid.blogspot.com.co/2015/09/en-colombia-existen-impuestos-nivel.html
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleExiste doble tributación al decretar los dividendos y realizar el pago del impuesto territorial en el caso del impuesto de industria y comercio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución