dc.contributorPedraza Nájar, Ximena Lucía
dc.creatorSarmiento Pérez, Mónica Paola
dc.date.accessioned2020-09-26T03:08:30Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:48:08Z
dc.date.available2020-09-26T03:08:30Z
dc.date.available2022-09-28T20:48:08Z
dc.date.created2020-09-26T03:08:30Z
dc.date.issued2020-06-16
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/36295
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3734884
dc.description.abstractLas Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en Colombia, son guías y requisitos establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario, con el fin de estandarizar los elementos clave de los sistemas productivos de la cadena pecuaria en el país, las disposiciones son de carácter obligatorio para la ganadería de leche y carne (bovina y bufalina) y son optativas para otros sistemas productivos. Desafortunadamente en la actualidad, no se cuenta con conocimiento común ni evidencia científica de los beneficios de dicha certificación, tanto a nivel local como regional, por lo cual el estímulo para los productores en lograr su implementación, es muy bajo y no se han alcanzado los porcentajes de cumplimiento deseados. Se realizó revisión de literatura relacionada con la normatividad internacional frente a las BPG, las experiencias, resultados y conclusiones con su implementación y las ventajas competitivas que trajeron consigo, en un intento por cerrar los vacíos conceptuales mencionados. Se logró determinar que, si bien los costos asociados a la gestión en BPG pueden llegar a ser elevados para los productores, lo cual es una dificultad mayor para la producción pecuaria familiar; los beneficios que generan pueden llegar a producir ganancias que se podrán percibir en el mediano plazo, llegando a ser posible la sostenibilidad y el aumento de la competitividad en términos de alianzas o tratados comerciales.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de la Calidad
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAcosta Barbosa, J. M. (2015). “Determinants and Economic Assessment of the official Good Agricultural Practices (GAP) certification on dairy production farms in Quindío, Colombia: a case study.". Georg-August-University of Gö ttingen
dc.relationArbelaez, A. F. (2018). Valoración del cumplimiento de las buenas practicas ganaderas (BPG) en las fincas ganaderas de las veredas del municipio de Cabuyaro Meta
dc.relationBracke, M. B. M., Vermeer, H. M., & van Emous, R. A. (2019). Animal welfare regulations and practices in 7 (potential) trade-agreement partners of the EU with a focus on laying hens, broilers and pigs
dc.relationBrazuela, R. (2015). Buenas prácticas para producción de carne natural Corrêa, C. F. C., & Alves, Lívia de Freitas Navegantes. (2016). Influência das normas internacionais na produção leiteira brasileira : Um olhar crítico sobre as boas práticas de produção para a agricultura familiar na amazônia = influencia de las normas internacionales en la producción lechera brasilera: Una mirada crítica sobre las buenas prácticas de producción para la agricultura familiar de la amazonia. = international standards’ influence in brazilian milk production: A critical perspective about the good manufacturing practices for family farms in the amazon region. INTERthesis: Revista Internacional Interdisciplinar, 13(. 1), 52.
dc.relationCuartas-Martínez, B., Barrios, D., & Cerón Muñoz, M. F. (2018). Satisfaction among dairy farm owners after certification on good management practices. Revista Facultad Nacional De Agronomía Medellín, 71(3), 8623-8630. doi:10.15446/rfnam.v71n3.70287
dc.relationDe la Cruz, Eloy Guillermo, Simbaña Díaz, P., & Bonifaz, N. (2018). Gestión de calidad de leche de pequeños y medianos ganaderos de centros de acopio y queserías artesanales, para la mejora continua. caso de estudio: Carchi, ecuador. La Granja, 27(1), 124-136. doi:10.17163/lgr.n27.2018.10
dc.relationFAO, 2020. Retrieved from http://www.fao.org/capacity-development/resources/good-practices/es/
dc.relationOficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, 2007. Retrieved from http://www.fao.org/tempref/GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/prior/segalim/animal/buenas.htm
dc.relationGiraldo, E. (2016). Diseño de estructura de costos y validación del componente sanitario en BPG en la cooperativa lechera Asproler del departamento de Antioquia
dc.relationGomez Reyes, L. F. (2014). Análisis de la adopción de las buenas prácticas ganaderas (BPG) en fincas certificadas a partir del año 2010 en el municipio de Guatavita
dc.relationGrandin, T. (2018). Welfare problems in cattle, pigs, and sheep that persist even though scientific research clearly shows how to prevent them. Animals : An Open Access Journal from MDPI, 8(7), 124. doi:10.3390/ani8070124
dc.relationInstituto Colombiano Agropecuario (2007a). Resolución 002341 del 23 de agosto de 2007 por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para consumo humano. Bogotá D.C.: Instituto Colombiano Agropecuario. Retrieved from https://www.ica.gov.co/getattachment/0b5de556-cb4a-43a8-a27a-cd9a2064b1ab/2341.aspx
dc.relationInstituto Colombiano Agropecuario (2007b). Resolución 002640 de septiembre 28 de 2007 Por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad de la producción primaria de ganado porcino destinado al sacrificio para consumo humano. Bogotá D.C.: Instituto Colombiano Agropecuario. Retrieved from https://www.ica.gov.co/getattachment/6bfd1517-10f1-415d-b8cd-ccb06d51a8f/2640.aspx
dc.relationInstituto Colombiano Agropecuario (2018). Resolución 3585 del 20 de octubre de 2008 por la cual se establece el sistema de inspección, evaluación y certificación oficial de la producción primaria de leche, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo II del título I del Decreto 616 de 2006. Bogotá D.C.: Instituto Colombiano Agropecuario. Retrieved from https://www.ica.gov.co/getattachment/f6d9bf9b-defc-4b43-9d2a-88473ef99c65/2008R3585.aspx
dc.relationInstituto Colombiano Agropecuario (2017). Resolución 7953 de 28 junio 2017 Por la cual se establecen los requisitos sanitarios y de bienestar animal para obtener la Certificación en Buenas Prácticas Ganaderas - BPG en la producción primaria de équidos, con destino a la recreación, trabajo y deporte. Bogotá D.C.: Instituto Colombiano Agropecuario. Retrieved from https://www.ica.gov.co/getattachment/ed71f778-a8d2-47a9-be0c-e88689efb86b/2017R7953.aspx
dc.relationInstituto Colombiano Agropecuario (2018). Resolución 20277 del 07 de febrero de 2018 Por la cual se establecen los requisitos sanitarios y de inocuidad para obtener la certificación en Buenas Prácticas GAnaderas BPG en la producción primaria de ovinos y caprinos. Bogotá D.C.: Instituto Colombiano Agropecuario. Retrieved from https://www.ica.gov.co/getattachment/f6b34382-0332-44b0-84d3-d8faba7f4559/2018R20277.aspx
dc.relationJaramillo Bonilla, D. (2017). Implementación de buenas prácticas ovinas en la Hacienda la Lyda, municipio de Holguín (Valle)
dc.relationLondoño, C. M. (2018). Comparativo de indicadores de desarrollo sostenible en los sistemas de producción de lechería, certificados y no certificados en buenas prácticas ganaderas: Caso norte de Antioquia
dc.relationMooventhan, P., Kadian, K. S., Kumar, R. S., Manimaran, A., & Karpagam, C. (2017). Tribal farmers' perceived constraints in the adoption of good dairy farming practices in the northern hills zone of chhattisgarh, india. Journal of Applied & Natural Science, 9(1), 533.
dc.relationNieto, D., Beriso, R., Demarchi, O., & Scala, E. (2012). Manual de buenas prácticas de ganadería bovina para la agricultura familiar
dc.relationParra Muñoz, Mariano del Campo. (2016). Costos de implementación de las buenas prácticas de ordeño en cuatro escenarios de hatos lecheros en Cundinamarca
dc.relationSalazar, O. L. (2015). Evaluación de la implementación de buenas prácticas pecuarias en la producción de ovinos y caprinos en la zona metropolitana de los municipios de Bucaramanga y Lebrija
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleAproximación a las Buenas Prácticas Ganaderas y sus beneficios en la industria pecuaria colombiana


Este ítem pertenece a la siguiente institución