info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
¿Cuando un militar comete una ejecución extrajudicial debe conocer la justicia penal militar?
Fecha
2012-11-22Autor
Nuñez Navarro, Norela Patricia
Quintero Gutiérrez, Mary Luz
Institución
Resumen
La aplicación del fuero penal militar para delitos cometidos en cumplimiento del servicio activo, fue el origen del fuero, que buscaba que la justicia penal militar profiriera sentencias a aquellos integrantes de la fuerza pública que violaban el reglamento interno y las leyes, sin embargo, este fuero militar se convirtió en una estrategia de impunidad, ya que los militares vinculados con crímenes eran cobijados con el fuero, lo que generaba penas irrisorias, con la aparición de las ejecuciones extrajudiciales por parte de los uniformados se abrió un nuevo escenario, donde el fuero militar fue duramente criticado por juristas, académicos, la sociedad civil, el congreso y todos los estamentos, inclusive órganos internacionales, aduciendo que la impunidad se había apoderado de la justicia castrense. Este artículo hace un análisis desde el artículo 221 de la constitución política, la jurisprudencia, para determinar los alcances del fuero militar para delitos graves como la desaparición forzada, la tortura, el secuestro y el homicidio en persona protegida