es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem

        Metodología de planeación de inventarios para ítems de transporte retornables en una red de distribución de bebidas

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10654/17792
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3734545
        Autor
        Ardila Gamboa, César David
        Institución
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        Resumen
        Introducción: La logística inversa es una serie de procesos donde productos, materiales y otros recursos se recuperan de los clientes y vuelven a la empresa. Los ítems de transporte retornables son ampliamente utilizados para soportar las operaciones de logística inversa en cadenas de abastecimiento de ciclo cerrado en empresas y organizaciones y proyectar y planear el comportamiento de estos inventarios facilita su control y mejora su desempeño. El análisis envolvente de datos se aplica para medir la eficiencia relativa de escenarios de planeación. Objetivo: Aplicar una metodología de planeación de ítems de transporte retornables, con un enfoque de simulación con dinámica de sistemas, para la toma de decisiones basada en proyecciones del comportamiento del sistema productivo, permitiendo la continuidad de la operación en empresas productoras y distribuidoras de bebidas. Método: A partir de una revisión de la literatura y el marco contextual de una empresa productora y distribuidora de bebidas, se analizan las variables involucradas para diseñar, estructurar y aplicar una metodología de planeación de inventarios para ítems de transporte retornables, con la novedad de contemplar dos niveles: botellas y cajas. Se recopilan datos para las variables de entrada del modelo de dinámica de sistemas basado en el software Vensim, se proyecta el comportamiento del sistema y calculan 8 indicadores de desempeño en 24 escenarios. Se evalúa la efectividad de la metodología a través de la comparación de los indicadores de desempeño mediante la técnica de análisis envolvente de datos. Resultados: Se definen las variables de la planeación de inventarios para los ítems de transporte retornables, se recopilan los datos y se integran al modelo de dinámica de sistemas y se calculan indicadores para cada escenario. El modelo de análisis envolvente de datos se ejecuta y se determinan las eficiencias relativas para cada escenario. Se realiza un análisis de frontera y se analizan las variables a través de un análisis de sensibilidad. Se identifican 5 variables clave que incrementan el desempeño de los escenarios hasta en un 10% de eficiencia relativa. Conclusiones: La planeación de ítems de trasporte retornables y la logística inversa ofrece numerosas ventajas en empresas de diferentes sectores. El enfoque en dinámica de sistemas facilita el diseño, integrando 84 variables en un modelo de planeación. El modelo permite simular el comportamiento del sistema en el tiempo, obteniendo indicadores de desempeño que evalúan el sistema en un horizonte de tiempo. El modelo de análisis envolvente de datos identifica qué escenarios tienen un rendimiento relativo superior, y facilita a los gerentes de logística tomar decisiones informadas sobre las variables del sistema.
        Materias
        Administración de la cadena de abastecimiento
        Ítems de transporte retornables
        Cadenas de abastecimiento de bucle o ciclo cerrado
        Dinámica de Sistemas
        Análisis Envolvente de Datos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018