dc.contributorCalvo Villada, Aida Patricia
dc.creatorAmórtegui Amórtegui, Edna Lorena
dc.date.accessioned2020-09-10T22:37:42Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:47:05Z
dc.date.available2020-09-10T22:37:42Z
dc.date.available2022-09-28T20:47:05Z
dc.date.created2020-09-10T22:37:42Z
dc.date.issued2020-06-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/36015
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3734518
dc.description.abstractEn un entorno tan volátil como el actual, resulta ser de importancia que la mayor parte de la población sea partícipe de los desarrollos y avances que día a día se producen. Uno de los campos con mayor índice de progreso es el tecnológico; sin embargo, actualmente el porcentaje de personas que no tienen acceso a las tecnologías digitales es mayor comparado con los que sí lo tienen. En algunos artículos e informes elaborados por universidades y organizaciones, se ha concluido que existe relación entre la calidad de vida de las personas, el acceso a las TIC's y el desarrollo de los territorios que ellas habitan. Este documento, hace uso de información publicada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el MinTIC y otras entidades; lo anterior, con el objetivo de describir los efectos que tiene el distanciamiento al acceso, uso y apropiaciones de las TIC's de la población bogotana con estrato socio-económico más bajo.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Alta Gerencia
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá. (2019). BogoTIC, ecosistema digital [Versión PDF]. Obtenido de http://ticbogota.gov.co/estudios
dc.relationBanco Mundial. (2016). Dividendos digitales, panorama general [Versión PDF]. Grupo Banco Mundial. Obtenido de http://documents.worldbank.org/curated/en/658821468186546535/pdf/102724-WDR-WDR2016Overview-SPANISH-WebResBox-394840B-OUO-9.pdf
dc.relationBarragán, J. A. (2018). Las TIC y la desigualdad ¿Hacia un aumento de brechas? [Versión PDF]
dc.relationCentro Nacional de Consultoría. (2020). Centro Nacional de Consultoría. Obtenido de https://www.centronacionaldeconsultoria.com/post/radiografia-de-la-era-digital-en-colombia-cnc-2020
dc.relationDANE. (2018). Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas - Explorador de datos: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!
dc.relationDANE. (2020). Cuentas Departamentales [Version PDF]. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_2015/Bol_dptal_2018provisional.pd
dc.relationPérez, G. I. (2018). Hacia un enfoque social de los territorios inteligentes: Una primera aproximación [Versión PDF]. doi:10.12804
dc.relationSecretaría Distrital de Planeación. (2017). Encuesta Multipropósito 2017 [Versión PDF]. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/encuesta_multiproposito_2017_-_principales_resultados_bogota_region.pdf
dc.relationUIT. (2019). Unión Internacional de Telecomunicaciones. Obtenido de https://www.itu.int/net/pressoffice/press_releases/2015/57-es.aspx
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleEfectos de la brecha digital sobre la población de estrato cero y uno en Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución