dc.contributorSilva, Juan Manuel
dc.creatorBeltrán Rangel, Jhon Jairo
dc.date.accessioned2014-03-08T15:14:57Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:41:11Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:30:20Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:46:48Z
dc.date.available2014-03-08T15:14:57Z
dc.date.available2015-07-13T18:41:11Z
dc.date.available2019-12-30T16:30:20Z
dc.date.available2022-09-28T20:46:48Z
dc.date.created2014-03-08T15:14:57Z
dc.date.created2015-07-13T18:41:11Z
dc.date.created2019-12-30T16:30:20Z
dc.date.issued2014-03-08
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/10959
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3734429
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende ilustrar o divulgar la cláusula de preferencia agrícola concedido a los Estados Unidos en virtud del Acuerdo de Promoción Comercial suscrito con Colombia , donde se colocan las subpartidas arancelarias sujetas a modificaciones en la exención de impuestos o reducción de aranceles .
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Gerencia en Comercio Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstados Unidos
dc.subjectComercial
dc.subjectPromoción
dc.subjectAcuerdo
dc.subjectTLC
dc.subjectAgrícola
dc.subjectPreferencia
dc.subjectArancel
dc.subjectSubpartida
dc.titleImpacto de la cláusula de preferencia agrícola establecida en el acuerdo de promoción comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución