Conflicto armado en Colombia, posacuerdo y cooperación internacional
Fecha
2021-11-15Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Cortés Buitrago, Jenny Farley
Institución
Resumen
La historia reciente de Colombia ha estado marcada por un conflicto armado que
ha sumido al país en un baño de sangre, con miles de muertos, desplazados y dolientes a
lo largo y ancho del territorio nacional. Durante el gobierno de Juan Manuel Santos
finalmente se firmó en la ciudad de Cartagena el 26 de septiembre de 2016 el Acuerdo
General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una paz estable y
duradera entre el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las FARC, con el cual se
buscó terminar un conflicto armado de más de seis décadas de duración, a nivel
internacional Colombia no ha estado sola durante este proceso. El presente documento
busca determinar cuál ha sido el papel de la cooperación internacional durante este
proceso de paz especialmente luego de la firma del Acuerdo, para lo cual se examinarán
los antecedentes y el desarrollo del conflicto armado, la firma del Acuerdo de paz y,
finalmente, el rol que ha ocupado la comunidad internacional durante el conflicto y en el
periodo posacuerdo a partir de la revisión de la literatura y de la bibliografía relacionada.
Para concluir queda clara la importancia que ha tenido la cooperación internacional
durante todo el proceso, así como la necesidad de seguir contando con el apoyo y la
verificación internacional, en la búsqueda de la consecución de una hoja de ruta que
permita la implementación adecuada del Acuerdo para la construcción de una paz estable
y duradera.