info:eu-repo/semantics/other
La felicidad en el clima laboral y su incidencia organizacional para la productividad en las empresas del sector ferretero
Autor
Solano Gómez, Aurora Isabel
Institución
Resumen
Las empresas buscan centrar su objetivo en la felicidad y satisfacción del talento humano como estrategia para aumentar la productividad y mejorar el clima laboral. (Fernández, 2015) señala que es natural que las empresas incursionen en un modelo de gestión y medición de la felicidad como herramienta que favorece la calidad de vida de los colaboradores, permitiendo aumentar los activos intangibles y la productividad.
Algunos estudios realizados por la Universidad de Warwick, Inglaterra, en el año 2010 muestran que la felicidad de los trabajadores no sólo tiene un efecto directo en la productividad, adicionalmente contribuye a mejorar los resultados de las empresas a “mayores niveles de satisfacción con el trabajo menores niveles de estrés laboral, mayor efectividad en la ejecución de las tareas laborales, mejora en la salud y la posibilidad de contar con herramientas para tener el control sobre la vida personal”.
Esta investigación tiene como finalidad analizar la incidencia de la felicidad en el mejoramiento del clima laboral y aumento de la productividad en las empresas del sector ferretero; proponiendo un modelo de felicidad organizacional como herramienta para mejorar el desempeño de la compañías de este sector y la fidelización de sus colaboradores, creando sentido de pertenencia y compromiso con la empresa.